×
×
Red Internacional
lid bot

NUESTRA VIDA VALE MÁS QUE SUS GANANCIAS. La vida en alquiler: muere un obrero de la construcción en Bahía

Nuevamente se titula “accidente laboral en la construcción”. Un manto de impunidad entre las empresas de la construcción, el estado, los partidos políticos de turno y la burocracia sindical.

Jueves 30 de enero de 2020

Nuevamente se titula “accidente laboral en la construcción”. Otra vez un obrero muere, Víctor Manuel Plaza, de 57 años. Su joven compañero de trabajo de 20 años queda internado con politraumatismos y fracturas. La caída se produjo por el corte de una de las ligas que sostiene el montacargas que se desplomó desde el piso 12. Durante las primeras horas el fiscal Aguilar salió en los medios de comunicación e hizo responsable principalmente a la empresa “Siempre cada empresa tiene un programa de seguridad que se aprueba y ese programa debe cumplimentarse” pero ¿qué pasa con el poder político de turno que no se encarga de hacerlos cumplir? ¿Inoperancia o complicidad?.

Según informa APePe desde UOCRA se realizaron dos denuncias por falencias en seguridad y falta de elementos de protección personal y que el montacarga era para transportar materiales y no personas. El aparato ya había sido arreglado producto de un accidente similar que ya habían sufrido los obreros pero sin heridos. La causa comienza a siendo caratulada como homicidio culposo y lesiones culposas.

En junio del año pasado Cristian Pira de 20 años cayó por las escaleras desde la altura de un noveno piso. Un mes después del mismo año Jonathan Zambrano Calderón, de 34 años y oriundo de Ecuador cayó al cortarse el guinche del montacarga desde un quinto piso en una obra en construcción, lo que generó la amputación de uno de sus brazos y la fractura de su tobillo, Jonathan termina muriendo en el hospital. Hace apenas unos meses, el 7 de Noviembre en el centro de la ciudad Adriana Haring fue golpeada por un tirante que se desprendió de una obra de construcción, el golpe le termina ocasionando la muerte días después.

En la misma página del gobierno de Bahía dedicada al Departamento Contralor de Obras Particulares se puede acceder a un listado de obligaciones que son parte de la tarea de Inspección de obras que el poder local debe cumplir con el objetivo de “aunar la responsabilidad de los profesionales intervinientes y la acción del poder publico para la correcta realización de toda obra, de acuerdo con las prescripciones en vigencia.” Es decir, que es la misma Municipalidad la encargaba de supervisar y multar o suspender las obras de construcción que no cumplan con la normativa con la cual fueron aprobadas. ¿Y entonces, qué pasa con eso, con los inspectores municipales y el Ministerio de Trabajo?

Recientemente estudios de CREEBA mostraron una caída en el sector inmobiliario dedicado a la compra y venta de inmuebles, este dato es reflejo del empeoramiento de la economía, la inflación, el aumento del dólar y la profundización del cepo para retirar dólares. Pero el sector que se dedica al alquiler de inmuebles parece mantenerse a pesar de todo, y esto tiene que ver conque en Bahía el 41% de los habitantes de la ciudad no tienen una vivienda propia, viéndose obligados a alquilar, lo que se refuerza con los cientos de jovenes que vienen a la ciudad a estudiar en la universidad o terciarios de la zona.

Las patronales de la construcción siguen sus negocios, exponiendo cada vez más la vida de los trabajadores de la construcción. Los distintos partidos políticos tanto Juntos por el Cambio como el Frente de Todos son los verdaderos amigos de estas grandes empresas constructoras que alquilan la vida de obreros para edificar viviendas que difícilmente ellos mismos puedan habitar.

A esta complicidad hay que sumarle un actor fundamental, la burocracia sindical de la construcción, "La UOCRA es cómplice en cierto punto, ¿por qué no van y frenan la obra?. Lamentablemente la vida del compañero no la devuelve nadie, ni la empresa, ni el gremio, ni nadie. Acá se tienen que hacer responsables" lamentó Marcos Vázquez, trabajador de la construcción e integrante de una lista opositora a la conducción actual del sindicato .