Los días 14, 15 y 16 de julio tuvo lugar la I Escuela de verano anticapitalista de la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) en Barcelona.

CRT Estado Español Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras | @CRTorg
Lunes 17 de julio de 2017
Más de 70 compañeras y compañeros de varias ciudades del Estado Español y dos compañeras de las organizaciones y diarios hermanos en Francia y Estados Unidos, Courant Comuniste Révolutionaire y Left Voice, nutrieron desde el viernes 14 al domingo 16 de julio la I Escuela de Verano de la CRT en Barcelona.
De esta manera, estas tres jornadas fueron un punto de encuentro para militantes de la CRT de todo el Estado español, que venimos de fundar la CRT en nuestro Primer Congreso estatal, los días 6 y 7 de mayo.
Pero también para quienes vienen militando en común en las agrupaciones de mujeres Pan y Rosas en todo el Estado, estudiantes de las agrupaciones Armas de la Crítica, No Pasarán y SEI, así como trabajadores que luchan contra la precariedad laboral desde la campaña #Valemos más que esto, y otros trabajadores de otros sectores.
En el marco del centenario de la Revolución Rusa, con el objetivo de construir una alternativa revolucionaria y de clase en el Estado español y a nivel internacional, desarrollamos talleres y charlas sobre el internacionalismo práctico, género y marxismo, teoría de la revolución y los debates sobre qué estrategia y qué partido necesitamos para la revolución socialista.
El día viernes, dedicamos dos talleres centrales a las grandes cuestiones que hoy atraviesan el debate en la izquierda del Estado español: por la mañana, un taller dedicado al "Balance histórico-estratégico de la Transición española" y la crisis del Régimen del 78 y por la tarde, otro taller que versó sobre “América Latina, crisis orgánica y fin de ciclo de los gobiernos posneoliberales”, donde analizamos la convulsa situación de la región, los intentos bonapartistas y golpistas de la derecha proimperialista, los límites de los gobiernos posneoliberales, la situación de la clase trabajadora y las tareas de los revolucionarios.
Muy buen comienzo de la Escuela de Verano de la @CRTorg: "Balance estratégico de la Transición española", a cargo de @SantiagoLupeBCN <a
href="https://t.co/HKDSKmeDoq">pic.twitter.com/HKDSKmeDoq
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 14 de julio de 2017
El segundo día se realizó una charla de formación y debate sobre "Catalunya. El marxismo y la cuestión nacional”, que abordó la defensa del derecho a la autodeterminación, como parte integrante de una estrategia internacionalista y anticapitalista, así como la charla "La Revolución Rusa y la Teoría de la Revolución Permanente" de León Trotsky.
#Barcelona A sala llena continúa la #EscuelaDeVerano de la @CRTorg: "El marxismo y la cuestión nacional", a cargo de @MartaClar1 y @fedegrom pic.twitter.com/ldF6CLsBDa
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 15 de julio de 2017
#Barcelona Sigue la #EscuelaDeVerano de la @CRTorg, ahora con "La teoría de la Revolución Permanente de Trotsky", a cargo de @AlexAriasID pic.twitter.com/nmRPHvze27
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 15 de julio de 2017
El resto de la tarde fue dedicada a un seminario de debate sobre “Estrategia revolucionaria: "Trotsky, Gramsci, Clausewitz: las demandas democráticas y el marxismo estratégico", tomando
como punto de partida algunas de las elaboraciones de la corriente Fracción Trotskista-Cuarta Internacional sobre estas cuestiones.
Empieza debate #Trotsky #Gramsci y la revolución en occidente con @diegolotito y @josefinamar14 Escuela de verano @CRTorg pic.twitter.com/8nQwTL2VMz
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 15 de julio de 2017
Finalmente, el domingo se pudo dedicar la mañana a realizar un taller sobre "Feminismo y estrategias de emancipación: anarquismo, stalinismo y marxismo", para profundizar las lecciones estratégicas de la lucha anticapitalista en el movimiento de mujeres y reflexionar sobre la estrategia revolucionaria para pensar las estrategias de emancipación de las mujeres.
A sala llena comienza último debate en #EscuelaDeVerano de @CRTorg: "Feminismo y estrategias de emancipación" c/ @LubCynthia y @lierolaliero pic.twitter.com/DJPEV0je1y
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 16 de julio de 2017
Al final de la jornada, realizamos una ruta por la “Barcelona Rebelde”, donde conocer la ciudad desde el punto de vista de su tradición revolucionaria e intercambiar opiniones sobre las intensas jornadas de formación y debate, un espacio de reflexión profunda sobre las tareas de quienes nos planteamos la lucha contra el sistema capitalista, los regímenes políticos a su servicio y todas las formas de explotación y opresión que lo sustentan.
Los días anteriores, a través de las elaboraciones y noticias de los compañeros del PTS en Argentina en La Izquierda Diario, llegaban las noticias de la heroica resistencia de los trabajadores de Pepsico, a quienes se envió desde la Escuela de Verano un saludo internacionalista de apoyo y solidaridad a quienes han dado un auténtico ejemplo de lucha y coraje.
Solidaridad internacionalista de la @CRTorg con la lucha de lxs trabajadorxs de #PepsiCo en Argentina pic.twitter.com/eWcM6ZurYu
— CRT (@CRTorg) 15 de julio de 2017
Todas las charlas debates, desde el balance de la Transición democrática, la estrategia para los grandes problemas de América Latina o la cuestión nacional en Catalunya, fueron reflexionadas a la luz de pensar hoy la transformación revolucionaria de la sociedad y de la necesidad de la construcción de un partido revolucionario.