El diputado nacional del PTS-Frente de Izquierda Nicolás del Caño denunció el presupuesto de ajuste y la violencia del Gobierno. También planteó una dura crítica a las direcciones sindicales.
Viernes 26 de octubre de 2018 00:42
Del Caño en #CronicaTV: "Es un pacto a espaldas del pueblo" - YouTube
Algunos de los principales conceptos que dejó Nicolás del Caño:
- "Fueron muy graves los hechos de represión, a pesar de lo que dijeron los funcionarios de la ciudad de que estaban garantizando el derecho a manifestarse, eso no sucedió, todos vimos la brutal represión sobre muchísimos trabajadores y trabajadoras que se hicieron presentes. Esto está íntimamente relacionado con un presupuesto que plantea profundizar el ajuste".
- "Es lógico que haya un rechazo mayoritario, a pesar del pacto del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional y con los gobernadores, muchos de ellos del PJ, que son los que permitieron que se vote esto, el robo a los jubilados en diciembre, es un pacto a espaldas del pueblo y por eso nosotros vamos a plantear hacia el tratamiento en el Senado, que haya una verdadera movilización multitudinaria, un gran paro nacional, exigiendo que todas las organizaciones sindicales que no estuvieron ayer por supuesto convoquen a una verdadera medida de lucha".
- "La violencia proviene de un Gobierno que estafó inclusive a sus propios electores. Cuando habían planteado que había que evaluar su gestión según si podía bajar la inflación, dijeron que era sencillo, pero vamos a estar en una inflación del 50 %, cuando el presupuesto que se votó para este año decía que iba a ser del 12 %. Es una estafa para los jubilados que dijeron que iban a ser una prioridad para este Gobierno. Se planteó pobreza cero y vamos hacia pobreza récord. Cuando se le quita el pan de la boca a los hijos de los trabajadores es lógico que haya sectores que se movilicen, que tengan bronca. No se puede criminalizar a los que están protestando, que son víctimas de la política que está llevando adelante el Gobierno".
- "Yo creo que hay una responsabilidad no solo de los gobernadores, diputados y senadores, que van a votar este presupuesto que son de la oposición, sino que además la CGT se borró completamente. Los sectores de los sindicatos que sí se oponen pusieron más energía en la movilización a Luján que ayer, muchos ni siquiera convocaron a paro".
- "Cuando se quiso incorporar a las patronales agrarias en el impuesto a los bienes personales, en dos minutos imponen sus condiciones, y a los trabajadores nos quieren hacer creer que tenemos que aceptar todo esto".