Aprovechando el 31 de marzo, Día Internacional de la Visibilidad Trans, haremos un breve recorrido por algunas películas con temática trans.
Jueves 31 de marzo de 2022
Glen or Glenda
Ed Wood debutó como cineasta con Glen o Glenda en 1953, una osada plegaria a favor de la tolerancia, para las personas trans. Esta película de culto que resultó ser un desastre, hoy es una obra transgresora en todos los sentidos, muy adelantada a su época.
Esta película tiene como inspiración, la cirugía de reasignación de sexo a la que se sometió Christine Jorgensen en 1952, cuando George Weiss, productor de películas de bajo presupuesto, se enteró de la cirugía, le pidió a Ed Wood que realizara una cinta sobre el tema, pero Wood al poco tiempo entrego una película algo distinta, para empezar duraba casi media hora y además la en lugar de retomar el tema de las personas transexuales y transgénero, se centró en el travestimos, lo cual la convirtió en una película semi biográfica sobre la vida de Wood.
Boys don’t cry
Los chicos no lloran (1999), es una película basada en la historia de Teena Brandon, un hombre trans que parece encontrarse a sí mismo y el amor en Nebraska, pero acaba siendo víctima de crimen de odio a manos de dos ex convictos.
La película se estrenó en el Festival de Cine de Nueva York el 8 de octubre de 1999, pese a que recibió un lanzamiento en Estados Unidos el 22 de octubre de 1999, tuvo una buena recepción, lo que le permitió ganar tres veces su presupuesto de producción, además de ganar 5 premios en distintos festivales de cine.
Paris Is Burning
Es una película documental de 1990, dirigida por Jennie Livingston y filmada durante la segunda mitad de la década de los 80, relata la cultura de los ball, las casas de Vogue.
Este documental se ha considerado, como una muestra del fin de llamada “Edad Dorada” de los bailes drag en Nueva York, además de la discriminación y violencia que enfrentan las personas trans, en un sistema que no tiene nada que ofrecernos.
Ma vie en rose
Mi vida en rosa (1997) es una película de temática trans, realizada en coproducción entre Bélgica, Reino Unido y Francia. Narra la historia de Ludovic, el hijo menor de una familia belga de clase medio, quien se identifica como niña.
Ludovic siempre quiso ser niña, y lucha por conseguir su sueño, Sin embargo, se enfrenta a la incomprensión de los padres y de los amigos, pero pese a esto aparecen personajes que tratarán de ver con optimismo y apoyar a Ludovic.
Romeos (2011)
Es un film de temática gay y trans, que habla de Lukas, quien es un chico trans que por el rechazo de su familia tiene que salir de casa y trabajar en una residencia, posteriormente conoce a Fabio que es un chico cis homosexual, que no sabe que Lukas es Trans, la relación se vuelve complicada porque Lukas tiene miedo del rechazo de Fabio.
Este largometraje es dirigido por Sabine Bernardi, que era su primer film hasta ese momento, aunque había trabajado previamente en un documental sobre las transfamilias, además el actor Rick Okon (Lukas) es un hombre trans que cuando se estaba realizando la película estaba en plena reasignación de género.
Transfinite
Es una película independiente de 2019, dirigida por el cineasta no binario Neelu Bhuman, es un filme de ciencia ficción que está compuesto por siete historias cortas donde personas trans y no binarias, que provienen de varias culturas, cuentan con poderes supernaturales, los cuales utilizan para protegerse y proteger a los demás.
Una Mujer fantástica
Es una película chilena de 2017, que habla de Mariana, una mujer trans, que trabaja como cantante y camarera que termina en un problema después de que Orlando, su novio, muere a causa de un aneurisma.
Esta película ganó el óscar a mejor película de habla no inglesa.
Todo sobre mi madre
Es una película española de 1999, escrita y dirigida por Pedro Almodóvar, es una de las películas con temática trans mas populares. Habla sobre la historia de Manuela, quien va a Barcelona en busca de su recién fallecido hijo. Lo que no sabía, ni se había imaginado, es que quien la embarazó 18 años atrás, es Lola, una Mujer trans.
La chica danesa
Es una película del 2015, está basada en la novel escrita por David Ebershoff, que transcurre durante los años 20., a su vez está basada en la vida de Lili Elbe, una de las primeras mujeres trans en someterse a una cirugía de reasignación de sexo.
La muerte y la vida de Marsha P. Johnson (2017)
Es documental que habla sobre Marsha P. Johnson, pionera del movimiento de las disidencias, fue trans, dragqueen afroamericana y pionera del activismo de la diversidad sexual, participó en la revuelta de Stonewall. Fundó la casa S.T.A.R. y gran referente de lucha por la concientización del HIV-Sida, que murió de manera sospechosa, que pese a que la policía dijo que había sido suicidio, sus amigos no aceptaron esa versión y pidieron que se investigara a fondo las causas de su muerte.
Nació el 24 de agosto del año 1945 en la localidad de Elizabeth del estado de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Llegó a Nueva York a finales de los 60 y en la década del ´70 se hizo inseparable de la activista trans Sylvia Rivera.