×
×
Red Internacional
lid bot

UN MEDIO MILITANTE. La voz de la juventud revolucionaria: llega Izquierda Diario juventud

Un periódico recorre las facultades y lugares de estudio… el suplemento de Juventud de Izquierda Diario. No vamos a por migajas: queremos pasar del cuestionamiento de la universidad de clases al cuestionamiento de la sociedad de clases.

Viernes 25 de septiembre de 2020

Somos un periódico militante, una voz joven, feminista y revolucionaria socialista al servicio de las luchas de los y las explotadas contra la barbarie capitalista y patriarcal. Puedes leer y compartir nuestros artículos, pero también te animamos a escribir y luchar con nosotros. Ya con contenido audiovisual y campus virtual. La lucha de clases no tolera interrupciones ¡Paso a la juventud!

En el Estado español, Izquierda Diario no es un medio de izquierda más, sino un diario de información y opinión donde se expresa la perspectiva y el punto de vista de la izquierda anticapitalista de los trabajadores y trabajadoras. Esta perspectiva es hoy más urgente que nunca ante la crisis desatada por la pandemia, a la que se suma la crisis del Régimen del ’78 comenzada en 2008. ¡Hagamos que la actual crisis la paguen los capitalistas!

Los jóvenes, ante la actual crisis, somos uno de los sectores más afectados, con elevados índices de desempleo, precariedad e imposibilidad de acceder a la vivienda. El “gobierno progresista” del PSOE y Unidas Podemos no sólo no ha acabado con las reformas laborales, sino que para afrontar el salvataje a las grandes empresas ha endeudado, aún más, el futuro de la juventud. Su única atención a la juventud ha sido la campaña del Ministerio de Sanidad criminalizándonos como culpables de los rebrotes. Y ahora envían la policía para que la derechista Ayuso confine y reprime a los barrios obreros y populares de Madrid.

La crisis del coronavirus es, sin embargo, parte de una crisis ecológica más general, desatada por la voracidad capitalista. Sabemos que este sistema no nos depara ningún futuro, tan solo inestabilidad, depresión y pobreza. Es por ello que peleamos por construir conscientemente un futuro mejor, más allá del capitalismo.

Desde nuestros inicios nos hemos propuesto ser una voz de los explotados y los oprimidos por el sistema, pero no nos conformamos con eso y queremos ser una herramienta al servicio de las luchas cotidianas de nuestra clase, contribuyendo a la organización de los trabajadores, las mujeres y la juventud. Nuestro mayor desafío es que éstos se sientan los únicos dueños de Izquierda Diario y lo empleen como un “organizador colectivo” que nos prepare para las peleas que en el terreno de la lucha de clases están por venir.

La situación en las universidades ha empeorado con la pandemia. El actual ministro de universidades de Unidas Podemos es un ferviente defensor de la universidad neoliberal y el “plan Bolonia”. Los y las universitarias estamos hartas de sus sermones, de las altas tasas, de unos programas ajenos a nuestras inquietudes, estamos hartas de una estructura antidemocrática, casi medieval, y de que a través de los consejos sociales los intereses privados de las empresas se inmiscuyan en lo que debemos aprender. Los jóvenes investigadores y docentes tampoco tenemos nada que ganar de una producción académica basada en el trabajo intelectual precario y no pagado, o en el más lacerante academicismo alejado de los problemas de los trabajadores y sectores populares. Queremos una universidad pública gratuita, radicalmente democrática, gestionada por sus estudiantes, docentes y trabajadores, financiada con impuestos a las grandes fortunas. Una universidad al servicio de los trabajadores y el pueblo, no de las empresas.

Somos un diario que no está escrito por periodistas profesionales, sino por trabajadores, mujeres y jóvenes militantes. Compartimos una lucha común con los jóvenes que se levantan contra el racismo y la violencia policial en EEUU, la juventud chilena que enfrenta al gobierno de Piñera, o la juventud trabajadora que en Francia ha realizado grandes huelgas y protestas callejeras contra el gobierno de Macron. Somos, asimismo, un periódico internacionalista, formando parte de una red de diarios presente en 14 países y traducida en 6 idiomas.

Sin embargo, pensamos que todo esto no es suficiente, es por ello que lanzamos un suplemento especial de Izquierda Diario Juventud, impreso en papel, para difundir en los institutos, las universidades, centros de trabajo y en los barrios. Los artículos publicados en papel podrán leerse completos en nuestra web utilizando los códigos QR, de fácil lectura con cualquier dispositivo móvil. El suplemento Izquierda Diario Juventud saldrá publicado en papel mensualmente, para llegar a las aulas y pasillos de las institutos y universidades con artículos de opinión, denuncias, tribunas abiertas y debates.

Te invitamos a ser parte de esta experiencia de periodismo militante, construida “desde abajo”, desde los centros de trabajo, los institutos, las universidades, y los movimientos sociales. Si compartes nuestras ideas y sientes con nosotros la necesidad de un mundo nuevo, sin oprimidos ni explotados, donde la vida merezca la pena ser vivida, milita con nosotros: escríbenos o acércate a nuestras agrupaciones de juventud: Contracorriente, o a la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Somos parte, en el Estado español, de la CRT, Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras. ¡Milita con nosotros!