×
×
Red Internacional
lid bot

La voz de los protagonistas del paro: Los trabajadores

Mas y mas opiniones siguen llegando, acá te mostramos lo que siguen opinando los trabajadores de distintas industrias y gremios de zona norte del Gran Buenos Aires.

Lunes 30 de marzo de 2015 17:52

TRABAJADORES DE PROCTER & GAMBLE PARQUE INDUSTRIAL DE PILAR

  •  A muchas de las fábricas del gremio jabonero no les toca el impuesto a las ganancias, por lo tanto adherirse a este paro sin reclamar algo adicional para los trabajadores de bajo salario sería una cargada. O sea, nunca se presentan para ayudar a fábricas de bajos recursos y aparecer solo para esto sería ganarse más odio. Es verdad que en las multinacionales nos afecta mucho esto del impuesto, sin embargo el sindicato por algún motivo nos hizo de lado, ¿será porque tenemos más organización que otras fábricas? No lo sé, aún así este martes estaremos ahí reclamando nuestro derecho, con o sin sindicato.
  •  Porque nos alcanza perfecto el sueldo, lo dijo la capa. Procter está mal “por que los técnico cobramos mucho” (sigue insulto irreproducible).
  •  El SOJO es oficialista. El paro es opositor. Supongo que es una razón suficiente para no adherirse. Ahora como dicen “el Pela”... "yo me pregunto": ¿cuántos jaboneros pagan ganancia? ¿Por qué el paro no es también en contra de la inflación?
  •  Creo que el paro está bien mas aún por un tema puntual como el impuesto a las ganancias, se debería hacer mas seguido para que el gobierno se sienta presionado por el obrero y escuche nuestros reclamos y derechos.

    Pero no solo eso debería reclamarse: también leyes para frenar los despidos arbitrarios de diferentes empresas, o terminar con el trabajo precario y explotación de diferentes empresas hacia los obreros.

    FINNING CAT

    El paro lo llaman los mismos que dejaron pasar los despidos y permitieron que nuestro salario perdiera poder adquisitivo paritaria tras paritaria, llaman al paro para lavarse la cara ante esta situación de bronca que hay por abajo. La situación de los trabajadores es muy precaria, tengamos en cuenta q aproximadamente el 50%vcobra salarios de menos de $ 5000. Las demandas que habría que levantar son pase a planta permanente de los contratados, salario igual a la canasta familiar sindicalización inmediata en cada fábrica o taller. la UOM no para porque en vez de pensar en los millones de obreros que trabajan en condiciones de precariedad, piensan en los millones que le ingresan mes a mes por subsidio estatal para la "obra social"(pésima) además cuando haces asamblea en la fábrica(como en CAT)te hacen echar y después te dicen q no te pueden reincorporar y menos si es una multinacional. a mí me echaron de CAT en el 2010 y gracias a la lucha y el apoyo que recibí de otros laburantes de otras fábricas y estudiantes, hoy estoy reincorporado en Carlos Ruiz

    AMCOR

  •  ¿Qué opinas del paro?

    Está bien por qué te descuentan mucha plata incluso te sacan el salario familiar.

  •  ¿Cómo ves la situación de los trabajadores en el país?

    A los que tienen laburo les parece que está bien, los que no tienen trabajo no. Los q entran a laburar en mi fábrica me cuentan q estuvieron 8 meses o más para conseguir laburo, está difícil.

  •  ¿Qué reclamos hay q levantar en el paro?

    Ratifico lo del impuesto al sueldo

    UNILEVER

  •  ¿Qué opinas del paro?

    Creo que el paro está bien más aun por un tema puntual como el impuesto a las ganancias, se debería hacer más seguido para que el gobierno se sienta presionado por el obrero y escuche nuestros reclamos y derechos.

  •  ¿Qué reclamos ahí que levantar en el paro?

    No solo eso debería reclamarse, leyes para frenar los despidos arbitrarios de diferentes empresas, también terminar con el trabajo precario y explotación de diferentes empresas hacia los obreros.

    CATERPILLAR

    El paro lo llaman por que el gobierno no aflojo con el impuesto a las ganancias. Por lo menos el 50% de los trabajadores está muy mal. Habría que pedir un mínimo de 12.000$ para cada laburante. La uom no para por que calo esta con la presidenta.

    STANI

    Yo estoy en contra del paro. Soy cristinista y pienso que se están haciendo bien las cosas. Moyano antes cuando estaba con Néstor estaba callado la boca. Daer llama a parar al final. Formalmente pero llama.

    Puntualmente se para por el impuesto al trabajo pero también hay otros reclamos que se pueden levantar en nuestro gremio por ejemplo. Que empiecen a negociar paritarias y se acordé a la canasta familiar, los salarios mejores para jubilaciones y pensiones porque la verdad que son de miseria, con respecto a él stía. No se juega porque es afín al gobierno que sea cual sea va a ser el discurso va ser a medias.

    GENERAL MILLS

    Los delegados son serviles y cachorritos de la empresa, no dicen nada y el que no viene le descuentan el 33% de presentismo

    Son unos garcas, no hacen nada contra la empresa

    Hay que hacer asambleas y discutir si adherimos o no al paro al margen de si el sindicato se adhiere o no. Es un derecho constitucional que debemos reivindicar y no tienen por qué descontarnos nada ya que la fuerza esta en nosotros y no en el sindicato y en la empresa.

    DOCENTES

    Docente de artística, José c paz y Malvinas: suteba No llama al paro porque no les interesa defender nuestros intereses, tenemos que parar para reclamar un aumento justo, acorde a la inflación, en blanco y que nos permitan elegir nuestra obra social.

    Docente d historia, general Sarmiento: porque están de parte del gobierno y no de los docentes hay muchos docentes qué se ven afectados por este impuesto al trabajo, no es un impuesto a las ganancias.

    Docente de artística, tigre: ya sabemos de lo oficial de Baradel y hay que parar diferenciados de paro político.

    Profesora historia, fines 2, general Sarmiento.

    Creo que no van al paro primero cuantos docentes le afecta el impuesto a las ganancias y los sindicalistas que representan a los docentes solo se mueven por su propio interés. El paro tendría que ir para conseguir mejoras laborales que el sueldo que cobramos nos alcance para la canasta básica real y Por una obra social q responda. Entre otras precariedades.

    Profesora, Malvinas argentinas

    Suteba está conforme con el aumento hay reclamar la actualización del piso del impuesto a las ganancias y porque no pienso gastar en remis para ir a trabajar!!

    FOCRA

    Estoy a favor del paro, porque los salarios cada vez alcanzan menos y porque un trabajador no tiene ganancias. Se debería incluir, la suba del salario mínimo, el 35% de trabajo en negro y precarizado. Los desocupados. Y la quita del impuesto al salarió para los trabajadores q están bajo convenio. Todos los laburantes tendríamos q parar, en mi caso paro. Pero todos tendríamos q parar porqué de la única forma q los trabajadores conseguimos cosas, es mediante el paro y las acciones de fuerzas.

    TERCERIZADA CABLEVISIÓN

    Opino que está bien, ya que el impuesto a las ganancias debe ser proporcional a la inflación e Incluiría en el reclamo la seguridad, porque creo que hay medios para remediarlo

    INFORMÁTICA

  •  ¿Qué piensas del paro, estas a favor o en contra?

    Ni a favor ni en contra.

  •  ¿Por qué?

    No estoy a favor de los personajes q hace un tiempo estaban todo bien con el gobierno y de repente son los más opositores, pero me parece q se pueden actualizar un poco las bases del impuesto