El clima de descontento hacia las autoridades de la UNAM debido al adeudo del salario, de hasta 18 meses, en el peor de los casos, que la institución tiene sobre los profesores ha generado asambleas en varias escuelas en las que participan, principalmente, estudiantes y profesores.
Jueves 18 de marzo de 2021
Este es el caso de la Facultad de Estudios Superiores plantel Zaragoza, la cual llevó a cabo una asamblea virtual este 17 de marzo con más de 300 personas, en la que se discutió principalmente el caso de los profesores.
También se discutió en torno a la violencia de género y al rededor de lo antipedagógicas y problemáticas que son las clases en línea en una escuela donde casi el 50 por ciento de los estudiantes no tienen internet.
La resolución principal fue hacer un paro de 48 horas para realizar un pliego petitorio, con una votación en línea con más de 2700 votos a favor frente a 500 en contra. Las autoridades universitarias, sacaron un comunicado donde reconocían un "paro no activo", pero diciendo que seguiría habiendo clases.
Te puede interesar:
Profesores de la UNAM convocan a asamblea general
Te puede interesar:
Profesores de la UNAM convocan a asamblea generalEs por eso la necesidad de levantar un movimiento tripartito, conformado por estudiantes, profesores y trabajadores, que discuta ampliamente cómo conquistar el pago de los sueldos de los profesores y la basificación de todos y todas y que las autoridades garanticen internet, luz, dispositivos y becas para que todo el estudiantado pueda tener acceso real a la educación.
Desde la Agrupación Juvenil Anticapitalista, creemos que con la organización de los tres sectores que le damos vida a la universidad, podemos apostarnos a conquistar que seamos nosotros y nosotras quienes tomemos las decisiones y no la casta burocrática de rectoría y las direcciones que está lejos de conocer las condiciones de vida, trabajo y estudio de la comunidad y gobierna la universidad únicamente para los intereses de unos cuantos.
Para que la crisis no la paguemos la juventud y los y las trabajadores de la educación, ¡vamos por un aumento general al presupuesto educativo del 10%, que sea administrado por un gobierno tripartito en la UNAM con mayoría estudiantil para poner la universidad al servicio del pueblo pobre y trabajador!