×
×
Red Internacional
lid bot

Derechos Humanos. Lanzamiento del proyecto de “Desclasificación Popular” busca evidenciar a los torturadores de la dictadura

Durante la jornada del sábado 26 de Septiembre se llevó a cabo el lanzamiento del proyecto “Desclasificación Popular” en las dependencias de Centro Cultural Matucana 100. Aquí se dió inicio a un proyecto que busca develar la identidad de todos las personas que sometieron a tortura y violencia política sexual en períodos de dictadura cívico-militar en nuestro país.

Lunes 28 de septiembre de 2015

Con un acto emotivo, cargado de discursos con tónica de reflexión y lucha, se realizó el lanzamiento del proyecto de Desclasificación Popular en el Centro Cultural M100. Este proyecto busca revelar la identidad de los torturadores en dictadura, a través de la recopilación de los diferentes informes entregados a la comisión Valech 1, que consisten en los testimonios de los ex pp sometidos a tortura y violencia político sexual. Estos informes, se subirán a una plataforma digital, donde se establecerán distintas correlaciones de los torturadores y cómplices de violaciones a los derechos humanos. A su vez esto permitirá hacer un listado de estas personas, además de cruces de información a través de un buscador disponible en el sitio web www.desclasificacionpopular.cl.

Para reunir todos los testimosnios de los ex pres@s polític@s que declararon en la Comisión Valech I, cada ex pp debe exigir esta documentación al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), junto a una carta que se puede descargar en el sitio web y su céldula de identidad. Esto le permitirá obtener al expp, la carpeta con su testimonio, ya sea éste calificado o no calificado. Dentro del proceso de desclasificación, la idea es proteger completamente la identidad de las personas sometidas a tortura y la desclasificación popular para los torturadores.

El acto de inauguración estuvo cargado de emoción, discursos de la Agrupación de EX PP del MIR y del artista visual Francisco Papas Fritas, transportaron a los asistente a la emoción y sensación de lucha por justicia y verdad. También la música se hizo presente en este lanzamiento con el Trío Memorial y el cantautor JuanKa Pluma. Diversas organizaciones colaboradoras se hicieron presentes en el lanzamiento, como Pan y Rosas Teresa Flores y la Comisión Funa.