Con un operativo de la Policía de la Ciudad se desalojaron varias familias, con niños, dejándolas en situación de calle. Los desalojados expresaron que pagaban alquiler hace años ahí, pero la supuesta dueña desapareció. Esta situación se da cuando la prohibición de desalojos está vigente, aunque desde el Gobierno nacional ya anunciaron que no se extenderá más allá del 31 de marzo.
Viernes 5 de marzo de 2021 18:52
En la mañana de este viernes, se realizó un operativo del Gobierno de la Ciudad donde la Policía de la Ciudad desalojó a 22 personas que vivían en la Avenida San Juan 3367, en el barrio porteño de Boedo. Todas las familias que se encontraban ahí, incluido niños, niñas y adolescentes, quedaron sin su vivienda, expuestas a una situación de calle.
Algunas se encontraban viviendo ahí desde hace 15 años, y refieren que le pagaban un alquiler a una persona que decía ser la dueña, pero finalmente fue una estafa.
Al gobierno de Larreta no le importó que todavía esté vigente la prohibición de desalojos y tampoco les brindó ninguna ayuda a las familias. Recordemos que el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, ya confirmó que no se extenderá el decreto que prohibía los desalojos y el aumento de alquileres más allá del 31 de marzo.
Te puede interesar: Bregman criticó habilitación de desalojos y aumento de alquileres, mientras benefician a constructoras
Te puede interesar: Bregman criticó habilitación de desalojos y aumento de alquileres, mientras benefician a constructoras
La diputada de la Ciudad de Buenos Aires por el PTS en el Frente de Izquierda, Alejandrina Barry, se solidarizó con las familias, y denunció el accionar de Rodríguez Larreta y a su vez alertó que estas situaciones se van a repetir con la decisión del Gobierno nacional de no extender la prohibición de desalojos.
Acompañamos la pelea por el derecho a la vivienda acá en la Ciudad y en todo el país.
— Alejandrina Barry (@Barry__Ale) March 5, 2021
Además también resaltó que en la Ciudad hay 365 000 hogares que sufren déficit habitacional, mientras que el Gobierno porteño le da prioridad a los negocios inmobiliarios construyendo vivienda de lujos y el Gobierno nacional descongeló el aumento de alquileres.
En la ciudad hay 365.000 hogares que sufren déficit habitacional, Larreta solo construye viviendas de lujo, la decisión del gobierno nacional de descongelamiento de alquileres es un gran golpe para los trabajadores y los sectores populares que sufren esta situación
— Alejandrina Barry (@Barry__Ale) March 5, 2021