El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tomó esta resolución que pone en riesgo la salud y la vida del personal con enfermedades de riesgo. Algunos ya fueron convocados a trabajar esta semana. Crece el repudio en los hospitales. Es para los que hayan recibido la primer dosis de la vacuna y hayan pasado los 14 días.
Jueves 15 de abril de 2021 10:36
El día martes, una resolución firmada por Quirós, a tono con el DNU del gobierno nacional. La misma obliga al personal que tiene enfermedades de riesgo a volver a trabajar de manera presencial, siempre y cuando hayan recibido la primera dosis de la vacuna y hayan pasado los 14 días.
Teniendo en cuenta la circulación de nuevas cepas del virus, y además que la inmunidad que brinda la vacuna no es del 100%, que las personas pueden contagiarse del mismo y también contagiar a otros, esta resolución puede tener consecuencias dramáticas para miles de trabajadores y sus familias.
Claudia Ferreyra, licenciada de enfermería del Hospital Rivadavia en dialogo con La izquierda diario expresó: "Es una gran preocupación para todos los trabajadores. Desde el inicio de la pandemia ni el gobierno nacional, ni de la ciudad cuidaron al personal esencial. Tenemos mas de 300 compañeros que perdieron la vida en esta pandemia y muchos porque no les dieron la licencia correspondiente, cuando eran personal de riesgo. No olvidamos tampoco que costó lucha en todos los hospitales que nos den los elementos de protección personal. Nos daban un barbijo por día en pleno desarrollo de la pandemia".
Con respecto al aval por parte del SUTECBA sobre esta resolución, agregó que: " No es de extrañarse, que los dirigentes que se pusieron primeros en la fila de la vacuna vip, que aceptan sueldos de miseria para los esenciales ahora nos estén mandando al matadero. ATE, que dice que defiende a los trabajadores todavía no hizo ninguna declaración pública. Deberían tomar posición, es lo que esperamos todos los afiliados, que se ponga todo al servicio de proteger la vida del personal de salud con comorbilidades. Ortiz mismo dijo en una entrevista que hay enfermeras vacunadas que hoy están en terapia intensiva. Deberían estar tomando medidas urgentes para defender nuestra vida y para que se abran concursos para que ingresen los estudiantes egresados y los enfermeros que hoy están buscando trabajo."
Por último, llamó a organizarse en los hospitales "Frente a la situación de colapso que se esta viviendo y la creciente cantidad de contagios, los únicos que realmente queremos enfrentar esta situación somos los trabajadores, como lo hicimos toda la pandemia. Vamos a formar nuevamente comités de higiene y seguridad en todos los hospitales, para tomar el control sobre los recursos necesarios en los hospitales y el manejo dentro de las unidades. En el Rivadavia ya empezamos. Y llamamos a retomar esa experiencia que en la primer ola permitió en nuestro hospital se logró que se bajen más insumos y la aprobación del fallo de ATE sobre este derecho."
Esto se da en el marco y a tono con los anuncios del presidente Alberto Fernández que designó a las Fuerzas Armadas para sumarse a la atención sanitaria y recortó el presupuesto de salud en 12%.
Te puede interesar: Lo que ocultó Alberto Fernández: en la segunda ola bajó 12 % el presupuesto de salud
Te puede interesar: Lo que ocultó Alberto Fernández: en la segunda ola bajó 12 % el presupuesto de salud