lid bot

Elecciones 2015. Larreta vs Micheti #NOhaydebate

Ayer a la noche se realizó el primer debate público en el programa A dos Voces en TN, con los pre candidatos para jefe de Gobierno lanzados desde el PRO, entre el actual Jefe de Gabinete porteño Horacio Rodriguez Larreta y la senadora Gabriela Michetti. No hubo cruces ni diferencias. La movida de Larreta, Santilli Vice jefe de Gobierno. La paz ordenada por Mauricio.

Federico Puy

Federico Puy Docente | Secretario de Prensa Ademys

Jueves 16 de abril de 2015 11:31

A esta altura de la campaña electoral nadie esperaba mucho más de lo que fue. Vacío, sin ideas y con un largo repertorio de consignas de campaña. Semanas atrás Gabriela Micheti había instado a Larreta a debatir en las quince comunas. Pero quien va primero nunca debate. Parecía que la interna se re calentaba con el transcurrir de la campaña pero hubo paños fríos. El jefe de Gobierno y candidato a Presidente, Mauricio Macri, ya definió públicamente su apoyo a la candidatura de Horario Rodríguez Larreta, su delfín político en la Ciudad y gran amigo en los negociados. Una parte considerable del aparato del PRO juega de este lado de la interna. Micheti cuenta entre otros con el apoyo de Pinedo y arma su propio espacio dentro del PRO. En la mayoría de las encuestas Larreta asoma como posible ganador.

Hacia una interna “ordenada”.

Hace unos días hubo una reunión ejecutiva del PRO, donde acordaron disminuir al máximo posible las rispideces dentro del submarino amarillo. En forma inmediata, Durán Barba, el asesor estrella más perdedor de la política con grandes derrotas como en Brasil, rompió el pacto tirando munición gruesa contra Michetti declarando que “Micheti solo es una buena militante”. También se tiró contra Federico Pinedo. Pero con un llamado telefónico bastó para “cerrar” las discusiones e ir hacia una “interna ordenada”.

Este pedido del Jefe de Gobierno, se cumplió al pie de la letra en el estudio de A dos voces, en TN, donde los principales referentes macristas mostraron otra vez unidad y sintonía.

Atenidos directamente a lo escrito (Larreta leyó cada uno de sus propuestas Micheti tuvo un margen de improvisación mayor buscando un diálogo con la audiencia) no fue un debate sino una tirada masiva de slongans de campaña. No hubo cruces significativos ni debates sobre diferentes visiones de programa. Tampoco se destacaron diferentes perfiles de candidatos por más que Micheti instó a Larreta sobre una visión estratégica y a largo plazo que, presuntamente, el jefe de gabinete no tendría. "Cuando gobernás, tenés que tener visión, ver el norte, porque si no levantás la cabeza del piso, te pegás contra una pared", insistió la senadora. "Son modalidades diferentes", contestó Larreta.

Micheti o Larreta, una agenda de los negocios contra lo público

El “debate” se centró en la gestión. El problema es que ambos comparten la misma gestión del PRO en la Ciudad y ninguno pudo adjudicarse grandes ideas al respecto. “Somos un equipo”, “las ideas son compartidas” “como dijo Horario” “como dijo Gabriela”. El programa de gobierno, es el mismo. Las políticas de gobierno apuntan hacia los mismos sectores.

Horario Larreta dijo en el debate “la educación es prioridad”. Desde el Twitter padres y docentes de la escuela Lengüitas instaban a Larreta a solucionar los problemas edilicios de la escuela. Alacranes andando por las aulas y aulas containers que ni siquiera funcionan por problema eléctricos. La cooperadora tuvo que comprar con sus propios medios cien sillas. Luego sacó a luz la gran hazaña de crear los CPI (Centros primarios infantiles) una política precarizadora de la educación cuando no construyeron, tal como lo exigió el Frente de Izquierda en la Legislatura, las 33 escuelas que faltan en la zona sur.

Micheti se quiso diferenciar diciendo: "El equipo es el mismo, pero ¿vamos a luchar contra el juego, el narcotráfico, a favor de la transparencia?". La relación entre la política y el juego es mucho más cercana de lo que todos los políticos se animan a reconocer. Así como los Kirchner tuvieron a Cristóbal López, el macrismo tiene a Daniel Angelici, dueño de varios bingos en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Esta complicidad de las salas de juegos con la política tuvo su “perlita” en la Ciudad con la condonación de la deuda de más de 4 años de Ingresos Brutos al propio Cristóbal López, que puede haber representado más de $2.000 millones de pesos y que la Legislatura aprobó en diciembre de 2009 con los votos del macrismo y el kirchnerismo en una sesión escandalosa, donde se repartieron cargos y favores en los organismos de control. Esto tanto Micheti como Larreta lo avalan.

Myriam Bregman, candidata a Jefa de Gobierno porteño del Frente de Izquierda y los Trabajadores (PTS) seguía de cerca el debate: “Acá no hay debate. Son más de lo mismo y no nos engañan. Larreta decía que "en la Salada algunos no pagan ingresos brutos", claro, acá en la Ciudad el juego tampoco y lo votó la legislatura. Estos dos fieles representantes de los negociados en la Ciudad son los que marcharon con el fiscal reaccionario Romero Victorica el 18F. Ambos avalan la utilización de las pistolas Tasser por parte de una Metropolitana que, como denunció mi compañera Alejandrina Barry del CEPRODH, más de la mitad de los altos mandos de la Metropolitana fueron parte de la dictadura, con 186 miembros de las Fuerzas Armadas y 38 de los 52 miembros que ocupan los altos mandos provienen de la dictadura.


Federico Puy

Docente | Secretario de Prensa Ademys

X