Durante las tres jornadas de argumentación en la Audiencia Pública del Tribunal Constitucional, no quedaron exentas las críticas y reacciones de los comentarios más conservadores y polémicos.
Sábado 19 de agosto de 2017
Las tres maratónicas jornadas no quedaron exentas de comentarios y críticas de los espectadores y seguidores del proyecto del aborto en tres causales, tras los argumentos más polémicos que concentraron las posiciones de los expositores.
A continuación, presentamos las frases más reaccionarias y conservadoras presentadas en el Tribunal Constitucional:
1.- " En cuanto a la causal de violación, el aborto no es una interrupción. La muerte es una sanción", Cristian Arévalo, de la Misión Iglesia Bíblica Cristiana.
2.- "Legalizar y atentar contra una vida inocente, nos llevaría desconocer el orden constitucional", Alvaro Rojas, del Instituto de la Sociedad.
3.- "Estoy aquí como padre de familia para defender la vida", Rodolfo Carmona de Fundación derecho a la vida.
4.- "Voy a representar la autoridad de la vida, su nombre: Jesucristo...", Carlos Soto Chacón, Fundación Cosecha por la vida.
5.- "Así, la penalización o despenalización del aborto es más solo una ley, es una construcción destinada a establecer una conducta que marcará un cambio ético y moral profundo en Chile", Marcela Aranda, vocera de la Fundación Volver la Fe y del "bus de la libertad".
6.- "Hablo de este Jesús que ahora viene siendo el abogado de este niño que está por nacer", Carlos Soto Chacón, Fundación Cosecha por la vida.
7.- "Mi embrión, veo tus ojos", Carlos Soto Chacón, Fundación Cosecha por la vida.
8.- "No existe en término médico enfermedades incompatibles con la vida...sigue existiendo el error ecográfico, se van a interrumpir embarazos por error de diagnóstico.",Dr. Jorge Becker
9.- “El proyecto de aborto debería llamarse legalización del infanticidio con alevosía y tortura prenatal” Marcela Aranda, vocera de la Fundación Volver la Fe y del "bus de la libertad".
10.- "Esta promoción es tan activa que incluso se tuvo que crear el derecho de objeción de conciencia", José Antonio Kast, candidato presidencial de derecha "independiente".