lid bot

Las Kellys exigen a Ada Colau medidas contra la precariedad, rechazadas por el concejal de Turismo

Publicamos un artículo de Las Kellys que describe las medidas concretas presentadas al concejal de Turismo del Ayuntamiento de Barcelona, contra la externalización de las camareras de piso que sufren una brutal precariedad laboral.

Las Kellys "Las que limpian los hoteles"

Lunes 20 de marzo de 2017

Hosteltur, 14 de marzo (lee la noticia completa aquí):

Las Kellys de Barcelona le propusieron al concejal de Turismo, Agustí Colom, durante una reunión la semana pasada que turistas y vecinos puntuaran sus condiciones laborales con la idea de establecer luego una clasificación “al estilo TripAdvisor” de las distintas empresas en función de este parámetro.
eldiario.es, 13 de marzo (lee la noticia completa aquí):

Otra sugerencia fue que en las reuniones con el gremio de hostelería dejasen participar a Las Kellys. También hemos pedido si en las cumbres con los hoteleros se puede abrir el debate sobre las externalizaciones, y tampoco pareció entusiasmarle. Sea como fuese, hemos enviado una carta con estas propuestas a la alcaldesa, Ada Colau, para ver si ella nos entiende mejor.

Éstas fueron dos de las tres propuestas concretas que presentamos recientemente al concejal de Turismo del Ayuntamiento de Barcelona y la reunión acabó sin que ninguna generara interés.

El detalle de las tres propuestas:
PLATAFORMA PARTICIPATIVA

Desarrollar una plataforma participativa, pudiendo ser una web, que recoja los datos de los hoteles de Barcelona, a modo de Trip Advisor, pero donde los trabajadores y ciudadanos pudieran puntuar si en cada centro se cumplen los derechos laborales o no.

Y en base a la información obtenida, hacer un reconocimiento mediático a los hoteles donde se respeten los derechos laborales de los trabajadores y por contra condenar a las empresas más fraudulentas.

Con dicho plan conseguiríamos, además de hacer visibles a los invisibles, que las personas que buscan empleo accedan a información elemental a la hora de presentarse a una empresa y también facilitar información a todos aquellos clientes de hoteles, que son cada vez más, interesados en alojarse en establecimientos que respeten los derechos laborales.

Consideramos que la única manera de averiguar la realidad de los centros es preguntando directamente a los empleados, dado que cuando se producen las externalizaciones ilegales de servicio los contratos no reflejan la realidad del marco laboral y los empleados quedan fuera de las encuestas sobre sus centros de trabajo reales, como es en el caso del ranking 2017 de Fortune. Y consideramos, también, que para que los hoteles se avengan a regularizar la situación de sus empleados es indispensable aplicar principios de transparencia.

DEFENSA DE LOS DERECHOS LABORALES COMO MENSAJE CONSTANTE
En las cumbres que la Administración Local mantiene con el Gremio de Hoteleros requerir (o convencer) a los mismos a que procedan a la internalización de las plantillas de pisos externalizadas (y aprovechar también espacios como Barcelona Turisme para este fin).

INCORPORACIÓN DE LAS KELLYS A CUMBRES PARA DIRIGIRSE A SUS EMPRESARIOS REALES
Invitar a la Asociación Las Kellys a participar en algunas de esas cumbres o conferencias que el Ayuntamiento mantiene con el Gremio de Hoteleros, a fin de que las camareras de piso externalizadas puedan dirigirse a sus reales empleadores en un marco interesante, seguro y digno.

A nuestro pesar, al Sr. Agustí Colom no le parecieron pertinentes ninguna de las tres propuestas, por lo que nos gustaría saber qué piensa al respecto nuestra estimada Alcaldesa.

*Artículo publicado en: https://laskellys.wordpress.com/2017/03/14/exigimos-medidas-concretas/