ASAMBLEA DE COORDINACION DEL AREA METROPOLITANA
12 JULIO – 19 HS - Edificio de la CNTE – Belisario Domínguez
Martes 12 de julio de 2016
Esta semana inició con el lanzamiento del paro indefinido de las escuelas comprendidas en la Secciones 10 y 11 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, lo cual resolvimos, junto a otras importantes acciones, este sábado 9 de Julio en la Asamblea de Coordinación de dichas Secciones, con la participación de 200 maestros y maestras representando más de un centenar y medio de escuelas.
Ese mismo inicio fue coronado junto a la marcha de los Pinos a Gobernación en la que, una vez más, demostramos nuestra fuerza y disposición a luchar hasta la abrogación de la reforma, tal como se expresó en la multitudinaria movilización de ayer.
Siguiendo con nuestro cronograma semanal, las resoluciones de la Asamblea de Coordinación de las Secc.10 y 11 expresadas en el cartel que recorre las escuelas y circula en todas las redes de comunicación, nos convocan para hoy, 12 de Julio, a dar un nuevo e importante paso en la coordinación de acciones que buscan extender el paro indefinido a todas las escuelas de nuestra ciudad.
Se trata de la convocatoria a una gran Asamblea de Coordinación del Área Metropolitana que, a nuestro entender, debe incluir entre sus puntos fundamentales, la conformación de comités de profes, padres y estudiantes solidarios, que acudan en respaldo de todos nuestros compañeros y compañeras de las escuelas que aún no logran sumarse al paro, y deben enfrentarse a diario a la represión que llevan a cabo las autoridades, los representantes sindicales charros y la Sep, con todo tipo de artimañas para que no siga desarrollándose el movimiento en la Cdmx. Debemos librarlos del miedo y transmitirles nuestra fortaleza.
Estas propuestas anteriormente también fueron llevadas por las maestras de Jardines de nuestra agrupación al Pleno de la Sección 9 del 30 de Junio y retomada en el mismo organismo el 8 de Julio.
Con esta resolución hemos dado un importante paso, ya que en esa instancia de coordinación nuestros delegados, elegidos democráticamente en cada escuela, pueden expresar la voz y el mandato de todos los que somos parte de este gran movimiento, con el fin de discutir democráticamente su rumbo y cómo evitar que nos desmovilicemos durante el periodo vacacional y ante las fuertes maniobras que el gobierno federal quiere imponernos en las mesas de diálogo, las que no contemplar en absoluto nuestra principal demanda que es la abrogación de la mal llamada reforma educativa.
Este lunes 11 y hoy martes 12, en muchas escuelas se hicieron, y aún se están realizando, asambleas de base donde estamos eligiendo a nuestros delegados y delegadas democráticamente, así como discutimos las resoluciones con las que los mandataremos para participar de esta Asamblea Metropolitana.
¡Ni un paso atrás! Tenemos las fuerzas, tan solo debemos avanzar en la coordinación y apostarnos a sumar activamente a los sectores que nos expresan su enorme solidaridad. Juntos, podemos proponernos ir hacia el paro nacional, sumando al conjunto de los trabajadores, lo cual es necesario para tirar esta reforma y todas las reformas estructurales que quieren imponernos.