×
×
Red Internacional
lid bot

DESPIDOS E IMPUESTO AL SALARIO. Las centrales sindicales fueron al Congreso

En la tarde de ayer se realizó una reunión en la Cámara de Diputados donde participaron representantes de todas las centrales sindicales y diputados de todos los bloques, a excepción de Cambiemos.

Jueves 31 de marzo de 2016

Entre los temas en agenda se encontraban la modificación del impuesto “a las ganancias y los despidos”. Mientras, en la sala contigua del Palacio Legislativo se consumaba la entrega escandalosa a los fondos buitre, que gracias a los votos del FPV lograba la sanción definitiva del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo a pedido del juez Griesa y los usureros.

Los voceros de la dirigencia sindical de conjunto tuvieron un discurso de oposición al Gobierno de Cambiemos. Atrás quedaron las fotos de Hugo Moyano con Mauricio Macri. Quedó en claro en la reunión y en la convocatoria que después de meses de despidos, tarifazos y ajuste tuvieron que tomar nota de esta grave situación que están viviendo los trabajadores y el pueblo. Por esto no solo se refirieron a la cuestión del impuesto al salario, que era el eje central de sus reclamos, sino que tuvieron que tomar como propia la denuncia de los despidos y tarifazos. Sin embargo, esta reubicación discursiva no alcanzó como para que se los escuchara convocar a ninguna acción unificada concreta contra el ajuste en curso.

La batuta de la reunión la llevaron Sergio Massa (UNA) y Margarita Stolbizer (GEN). Su política: presionar al Ejecutivo, después de haber votado el pacto buitre, por mas "dialogo" para consensuar alguna medida que contemple el rechazo ante el ajuste del PRO.

Después de los dirigentes sindicales tomaron la palabra los representantes de los bloques. Por el Frente de Izquierda la diputada del Myriam Bregman (PTS) reiteró el pedido de una sesión especial en el Parlamento, para tratar en formar urgente los proyectos que se han presentado para prohibir los despidos y contra el impuesto al salario, incluidos los del FIT. Bregman dejó en claro que con los diputados de los bloques presentes en la reunión se alcanza el número para votarlo en una sesión. No tienen excusas para no hacerlo. Además, aprovechando la presencia de los secretarios generales, reiteró la exigencia de un plan de lucha unificado para terminar con el ajuste y los despidos y por el salario. También Nestor Pitrola (PO-FIT) insistió en la necesidad de tratamiento de los proyectos que plantean una agenda obrera en el Congreso.