×
×
Red Internacional
lid bot

ACCION ANTISINDICAL. Las cloacas de Amazon: espió a sindicalistas en Catalunya mediante la red de Villarejo

La multinacional de comercio electrónico contrató a una empresa para espiar a trabajadores y sindicalistas durante una huelga en sus almacenes de El Prat. Dicha empresa de detectives está relacionada con la presunta organización parapolicial y criminal del comisario José Manuel Villarejo y que investiga la Audiencia Nacional.

Jaime Castán @JaimeCastanCRT

Martes 1ro de diciembre de 2020

La huelga ocurrió el 30 de octubre de 2019 en los centros logísticos y transportistas que tiene Amazon en El Prat de Llobregat, en la provincia de Barcelona. La multinacional, sirviéndose de detectives y elementos relacionados con la policía, espió a los huelguistas y sindicalistas según señaló este lunes elDiario.es.

La agencia de detectives Pinkerton, que trabaja a nivel mundial para Amazon, es la que habría subcontratado para el espionaje a la empresa local Castor & Polux, también de detectives privados y propiedad de Julián Peribañez. Un documento internó revelaría a su vez que hubo un "enlace policial" entre esta empresa y los Mossos d’Esquadra para comunicar "cualquier incidencia" durante la protesta laboral. Dicho “enlace” habría sido Antonio Giménez Raso, policía ya jubilado y desvinculado del servicio activo desde 2005, pero que participó en el dispositivo policial.

Giménez Raso está imputado en la causa de la Audiencia Nacional que investiga la organización criminal que presuntamente dirigía el comisario José Manuel Villarejo. Habría ejercido de detective y socio en tres empresas privadas de éste y ambos están involucrados en la “Operación Catalunya”: una serie de actividades parapoliciales de espionaje y escuchas a cargos políticos catalanes en la que se involucra también a Peribañez, dueño como decíamos de la empresa subcontrata por Pinkerton.

Mientras tanto, desde Amazon han señalado en un comunicado que “no ha existido ninguna solicitud a Pinkerton ni a ninguno de sus socios afiliados para que hiciesen seguimiento de la huelga de transporte en Catalunya en octubre de 2019".
Sin embargo, la publicación Motherboard de la revista Vice en Estados Unidos, desveló también decenas de documentos que muestran que el gigante corporativo dirigido por Jeff Bezos trata de monitorizar la presencia de sindicatos, huelgas y protestas en sus almacenes en Europa. Dichos documentos daban cuenta de la infiltración de espías en sus almacenes de Polonia en noviembre de 2019.

Ahora otros documentos a los que ha accedido elDiario.es constatarían ese mismo tipo de espionaje también en los almacenes del Estado español. Son 51 folios del informe que la agencia de Peribañez realizó para Amazon durante esa jornada de huelga. Aparecen fotografías que los detectives hicieron emboscados a las puertas de la planta de El Prat, así como información detallada sobre los sindicalistas, los trabajadores e incluso de un equipo de periodistas que cubrió la huelga.

Estos hechos muestran a elementos policiales y agencias de detectives al servicio de empresas privadas para llevar a cabo tareas antisindicales y represivas. Una relación escandalosa, pero que no puede sorprender a nadie, entre las cloacas del Estado y los negocios empresariales. Y no hablamos de cualquier empresa, sino de la multinacional de beneficios milmillonarios Amazon, justamente donde sus trabajadoras y trabajadores destacan en su organización y lucha contra la explotación y ataques a los derechos laborales. Como lo muestra la huelga internacional que se realizó recientemente para el Black Friday.