×
×
Red Internacional
lid bot

PROYECCIONES CONSULTORAS. Las consultoras desmienten al Gobierno y la inflación anual será mayor al 20 %

Analistas privados estiman que la inflación de este año superará el 20 %, un número mayor al calculado por el Gobierno. La suba de las naftas y el dólar presionan al alza.

Miércoles 5 de julio de 2017

“Se están cumpliendo las expectativas para desacelerar la inflación” y “en los próximos meses va a ser del 17,4 %", aseguró el presidente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger, la semana pasada ante el Senado donde expuso los indicadores financieros y económicos.

Las proyecciones del Gobierno difieren de las estimaciones de analistas privados y consultoras. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado ayer por el Banco Central, la inflación de julio se ubicará en 1,5 % y en 2017 será del 21,6 %, 4,6 puntos por sobre la meta fijada por la entidad monetaria.

Participan del REM 54 informantes de los cuales 31 corresponden a consultoras y centros de investigación locales, 15 entidades financieras de Argentina y ocho analistas extranjeros.

El diario La Nación publicó la opinión de economistas sobre la inflación. Gabriel Zelpo de la consultora Elypsis calculó una suba en junio del 1,4 %. Para 2017 corrigieron los cálculos y aumentaron de 22 % al 23 % la inflación.

Fausto Spotorno, de Ferreres & Asociados, estimó una suba de precios anual del 20 %, y para junio proyectó un incremento del 1,3 %.

De la consultora Macroview, Pablo Goldín, sostuvo que el mes pasado la inflación fue del 1,4 % y para 2017 espera se ubique "cerca del 21 %, con una combinación de reactivación modesta e inflación molesta".

Lorenzo Sigaut Gravina, de la consultora Ecolatina, proyectó una inflación en junio del 1,3 % a nivel general. En tanto, para 2017 prevén una suba del 24 %, pero advirtió que el porcentaje dependerá de las variaciones de las tarifas.

Marina Dal Poggetto, del Estudio Bein, advirtió en el diario Perfil sobre el impacto en julio de los nuevos aumentos. La economista explicó la inflación este mes será del 2 % porque “a las naftas se suma la estacionalidad del turismo, el impacto de las prepagas y expensas y si se sigue jugando con la flexibilidad del dólar puede impactar sobre los costos”.

Por su parte, el Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la CGT difundieron ayer que la inflación de junio fue de 1,8 %. El alza de precios en lo último doce meses trepó al 28,37 %.

La inflación sigue en ascenso, a pesar de las promesas del Gobierno. Los nuevos aumentos de nafta, prepagas y expensas, así como la suba del dólar impactarán en los precios. Una vez más los salarios perderán, cayeron en 2016 y el cierre de paritarias no compensó lo destruido.

Te puede interesar: Paritarias: estado actual de las negociaciones y cuánto cayó el salario


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario