Según las proyecciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central, la inflación será del 43,3 % este año y el dólar llegará a $ 88,50.
Viernes 5 de junio de 2020 21:26
La economía tendrá una fuerte caída este año. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central entre consultoras y analistas correspondiente a mayo el Producto Interno Bruto (PIB) real tendrá una contracción de 9,5 % (una baja de 2,5 puntos porcentuales con respecto a la pronosticada el mes previo).
Los analistas son optimistas para 2021 y calculan un rebote. Proyectan que la economía crecerá un 4,5 % interanual, lo que significa una recuperación 0,7 p.p. mayor a la que preveían un mes atrás.
Para 2020 el REM calcula que la inflación será del 43,3 %, redujeron en 1,2 punto porcentual su pronóstico del mes anterior. Las proyecciones de inflación mensual descendieron para mayo hasta 1,7 % (-0,8 p.p. respecto de la encuesta previa), para junio a 2,3 % (-0,5 p.p.) y para julio a 3 % (-0,2 p.p.). Para septiembre se estima hasta 3,7 %, octubre a 4 % (+0,4 p.p.) y noviembre 3,9 %.
Sobre el dólar, los participantes del REM de mayo proyectaron que el tipo de cambio nominal promedio llegue a los $ 88,5 en diciembre 2020, subiendo así en $ 3,1 el valor del dólar respecto de la encuesta realizada un mes atrás. También calculan que el billete verde alcanzará los $ 122,4 en diciembre de 2021.
La economía estaba en recesión y la pandemia agudizó la crisis. Se deterioran las condiciones de vida de los trabajadores y los sectores vulnerables. A pesar de la crítica situación, el Gobierno prioriza seguir honrando la deuda ilegal e ilegítima y no afectar los intereses de los sectores que más ganaron durante el macrismo.
Te puede interesar: La épica de sacrificar salarios: una ofrenda a los lobos de Wall Street y al FMI
Te puede interesar: La épica de sacrificar salarios: una ofrenda a los lobos de Wall Street y al FMI