La Legislatura porteña convocó a reunión de Comisión de Educación para tratar, entre otros, el Proyecto de las diputadas del Frente de Izquierda (MC), donde se exigen informes para evaluar las condiciones de la presencialidad en 2021.
Viernes 25 de junio de 2021 16:22
En marzo del año en curso, las diputadas con mandato cumplido (MC), Myriam Bregman y Alejandrina Barry del FIT, presentaron un pedido de informes en la Legislatura porteña, en medio de un aumento de las denuncias por la falta de seguridad en las clases presenciales. Luego de 5 meses, este viernes 25 de junio, la Legislatura porteña convocó a reunión de Comisión de Educación para tratar el Proyecto.
Expusimos la realidad de las escuelas con el relevamiento de cooperadoras, familias, docentes. 6 de cada chicos son pobres, no hay IFE y el @gcba tampoco da ayuda. Estos son los derechos de los niños que nadie da respuesta.
— Alejandrina Barry (@Barry__Ale) June 25, 2021
Más allá de las campañas mediáticas del Gobierno de la Ciudad, a cada paso se corrobora que la educación no es prioridad para ellos. No solo bajaron el presupuesto educativo de este año, sino que empujaron a la comunidad educativa, a una presencialidad sin condiciones que hoy lamenta decenas de fallecidos. Muertes evitables de haberse tomado las medidas necesarias. En el pico de la segunda ola y en un contexto de crecimiento de la pobreza, ninguna ayuda fue provista por parte del Gobierno Nacional o el Municipal a las familias que tuvieron que afrontar todos los costos de la virtualidad del 2020 y esta presencialidad que no soluciona los problemas de fondo de las mismas, ni la educación de los estudiantes.
En el Proyecto presentado el 3 de marzo, las diputadas (MC), solicitaban información específica sobre la inversión presupuestaria, la conectividad y entrega de equipamiento para sostener la bimodalidad, más la entrega de elementos de bioseguridad, entre otras cosas. En la reunión de Comisión, la diputada (MC), Alejandrina Barry intervino como autora del Proyecto.
Te puede interesar: La izquierda exige respuestas sobre las condiciones de la vuelta a clases en la Ciudad
Te puede interesar: La izquierda exige respuestas sobre las condiciones de la vuelta a clases en la Ciudad
Dijo: “Queríamos intervenir dada la importancia de este Proyecto, donde solicitábamos elementos de conectividad, condiciones de infraestructura, elementos de bioseguridad y alimentación, vinculados a la presencialidad. Lo que decíamos quienes queríamos una presencialidad cuidada era que lo que se necesitaban eran recursos y no solo discursos. Han pasado muchos meses y hemos tenido que lamentar el fallecimiento de decenas de trabajadores de la educación, en muchos casos por no haberse tomado las medidas necesarias a las que el Proyecto refería”.
Y continuó: “Esta realidad la conocemos, no por los informes de la Comisión de Educación, que en esta situación crítica se reunió solo tres veces, sino por los informes mismos de las escuelas y porque hablamos con la comunidad, principalmente con las cooperadoras que en muchos casos tuvieron que afrontar los gastos en elementos de prevención del contagio”.
“La presencialidad tenía que tener las condiciones de inversión necesaria. Hoy hay escuelas sin estufas, estudiantes sin conectividad. Y esta apertura de las aulas no se dio en abstracto, sino, en una realidad social en la que seis de cada diez chicos son pobres. La defensa de los niños y su educación tiene que ver con eso. Eliminaron el IFE y no se brindó ninguna ayuda concreta a las familias que están pasando una muy difícil situación”.
Y agregó: “Parte de este pedido de informes tiene que ver con la alimentación de los chicos que el Gobierno sigue sin atender. Por eso exigimos que se apruebe este pedido de informes porque lo que buscamos es revertir esta situación.” Finalizó la diputada (MC).
Proyecto Educación presencial Exp 258 2021 Bregman y Barry FIT-U. (1) by La Izquierda Diario on Scribd