×
×
Red Internacional
lid bot

19 DE NOVIEMBRE. Las docentes vamos a Atlanta

Las docentes vemos todos los días desde las aulas los padecimientos de las familias de nuestros alumnos, en quienes cada vez más golpean las medidas económicas de Macri y los gobernadores.

Miércoles 26 de octubre de 2016 09:33

Día a día sostenemos la escuela pública en edificios que se caen a pedazos, con falta de agua y gas, con nuestros sueldos que son golpeados por la inflación y los tarifazos, Por eso rechazamos el Operativo Aprender, una evaluación externa elaborada por el Banco Mundial y consultoras internacionales que busca rankear las escuelas para justificar subsidios millonarios a las privadas.

Peleamos por defender la escuela a la que asisten los hijos de los y las trabajadoras, porque sus hijos, niños y jóvenes merecen una educación de calidad.

Muchos de nuestras alumnas y alumnos viven en la marginalidad y en la pobreza, y sus madres trabajan 14 o 16 hs. por día en la costura en talleres clandestinos para grandes marcas de ropa como la de la esposa de Mauricio Macri, Juliana Awada. Por eso nos hermanamos con las familias de la comunidad educativa porque tenemos un enemigo común, los gobiernos y los sectores dominantes, quienes se benefician de los planes económicos. En la era kirchnerista enfrentamos a Scioli y Cristina que atacaban la educación, hoy a Macri y Vidal.

Las trabajadoras de la educación, fuimos parte del pasado 19 de octubre de la gran jornada contra los femicidios y la violencia a las mujeres, paramos y nos movilizamos junto a alumnas, madres y nuestros compañeros docentes varones. Cotidianamente asistimos a niñas y niños testigos y víctimas de violencia de género, como sus madres. Cotidianamente recibimos el pedido de ayuda de madres que nos cuentan que han hecho decenas de denuncias policiales, en las fiscalías y allí las re victimizan, las maltratan y todo sigue igual.

NI el macrismo, ni el peronismo defienden nuestros intereses. El Frente de Izquierda es la única fuerza política nacional que no tiene ningún compromiso con los patrones y sus políticos. Necesitamos fortalecer a la izquierda que defiende los derechos de las mujeres y los sectores oprimidos. Que enfrenta en las calles el tarifazo, defiende la salud y la educación pública, denuncia a las centrales sindicales que miran a otro lado y exige que enfrenten al gobierno. Por eso luego de enfrentar el Operativo Aprender, luego de movilizarnos contra los femicidios, este 19 de noviembre seamos miles de docentes en Atlanta junto al Frente de Izquierda para llenar la cancha en defensa de la escuela, en defensa de los derechos de las mujeres y para que no haya Ni una Menos.