Ante el revuelo social causado por la entrada en prisión de Pablo Hasél, las estudiantes de la Universidad Autónoma de Madrid queremos dar a conocer nuestra postura.
Asamblea Abierta de la UAM Madrid
Miércoles 24 de febrero de 2021
Las revueltas del pasado miércoles 17 y los días siguientes no se están dando únicamente por Pablo Hasél, se dan por todos y todas las presas políticas del estado español que están en las cárceles por decir lo que piensan o por luchar por un sistema más justo y se dan por un descontento enorme entre una juventud a la que nos están dejando sin salida.
Éste solo ha sido un caso muy visible de cómo el estado invisibiliza y somete a toda persona que pueda ser crítica o suponer un peligro para el sistema. No pararemos de luchar hasta que la libertad de expresión deje de ser una mera decoración en la constitución y se convierta en un hecho.
Desde la asamblea de estudiantes de la UAM exigimos la amnistía, no solo de Pablo Hasél, sino de todas las presas políticas.
Porque nosotras también cuestionamos esta monarquía corrupta heredera del franquismo que nos han impuesto y este régimen monárquico para ricos que solo tiene para ofrecer a la juventud represión y precariedad. ¡Abajo la monarquía, no más esqueletos del franquismo!
Y queremos denunciar alto y claro la violencia policial brutal que envía el gobierno PSOE-UP a reprimir las movilizaciones de estos días, la misma que nos apalea en los desahucios, que mandan a los centros de trabajo a proteger a las empresas o a la universidad cuando hacemos huelgas, que hace redadas para secuestrar a nuestras hermanas migrantes.
¡Disolución de la policía ya! La represión estatal que vivimos se puede explicitar con la ley mordaza de 2015, que sin embargo con el gobierno actual no ha sido derogada, y en general con el código penal vigente que incluye puntos como las injurias a la corona... Lo vemos cuando en tiempos de pandemia sanitaria se refuerzan las medidas policiales en vez de las sanitarias y lo vemos cuando importan más las formas en las que se protestan, que las razones de las mismas.
La Autónoma es una universidad neoliberal inserta en este sistema, que no se libra de esta represión generalizada. Las estudiantes no podemos poner pancartas sin su permiso, los boikots pueden llegar a ser considerados actos delictivos (¡o incluso enaltecimiento al terrorismo!) y durante la pandemia se ha aumentado la plantilla de seguridad del campus, en vez de reforzar al personal de limpieza o al profesorado.
Queremos también llamar a las estudiantes y asociaciones de otras universidades a autoorganizarse en sus propias asambleas y coordinar una respuesta ante este ataque.
¡Es hora de defender nuestros derechos y luchar por un sistema más justo!
¡El jueves 25 de febrero ven a la autónoma con tu cerilla a dar voz a tus pensamientos!
Te esperamos a las 14h enfrente de renfe y… ¡que arda la monarquía y toda forma de represión!
ASAMBLEA ABIERTA UAM