×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2017. Las frases más polémicas de cinco candidatos a diputados por el distrito 10

Este viernes se realizó en la Universidad de Las Américas el debate parlamentario por el distrito 10, jornada que no estuvo exenta de polémica y de novedosas propuestas.

Sábado 7 de octubre de 2017

A eso de las 12 horas de este viernes se realizó el debate parlamentario por el codiciado distrito 10, organizado por el departamento de Vinculación con el Medio de la Universidad de Las Américas.

Los candidatos invitados en esta ocasión fueron Luis Larraín (Evópoli), Dauno Tótoro (Independiente), Sebastián Torrrealba (Renovación Nacional), Natalia Castillo (Revolución Democrática) y Rosa Oyarce (Renovación Nacional).

Los cinco candidatos por las comunas de La Granja, Ñuñoa, Macul, Providencia, San Joaquín y Santiago debatieron en torno a las preguntas del público generando alguna u otra polémica entre las propuestas y posiciones políticas.

¿Aprobarías la derogación de la Ley por el Aborto en tres causales?

La mayoría de los candidatos plantearon el rechazo por la derogación de la ley aborto en tres causales, propuesta que levanta el candidato presidencial de la derecha independiente, José Antonio Kast. Sin embargo, Rosa Oyarce fue la candidata con la postura más ambigua diciendo: "La revisaría primero, pero también la rechazaría".

Por su parte, Dauno Tótoro planteó que además de rechazar la deregocación de la reciente ley se debe avanzar hacia una ley para el aborto libre.

"Rechazaría de plano el intento de la derecha de retroceder las tres causales. Avanzaría a un aborto libre, seguro y gratuito garantizado por el Estado", expresó el candidato independiente.


¿Se debería terminar con el Transantiago?

Las respuestas de los candidatos se centraron en la crítica de las condiciones del transporte público, pero cada uno dio una propuesta distinta.

Luis Larraín planteó la necesidad de un subsidio estatal hacia las empresas privadas que hoy son concesionarias del Transantiago, mientras que Natalia Castillo afirmó que el Estado no ha hecho un diseño para mayor fiscalización.

Sin embargo, las posiciones que más contrastaron fue la de Rosa Oyarse y Dauno Tótoro. Oyarse planteó que la solución sería un mejoramiento a través de licitaciones con un sistema de transporte a través de un servicio de calidad, mientras que Tótoro insistió que hay que acabar con el transantiago y tener un sistema estatal de transporte financiado a través de los impuestos a grandes empresas mineras.


¿Venezuela es una dictadura?

Oyarse, Tottealba y Larraín afirmaron que la situación que actualmente se vive en Venezuela es de una dictadura militar.

"Sí, lo es porque no tiene libertad de prensa", expresó Oyarse; "Es dictadura, con el petróleo que hay en ese país y hay puro el despilfarro de recursos", afirmó Larraín. Mientras que Torrealba sentenció: "es dictadura pura y dura".

Mientras que Dauno Tótoro y Natalia Castillo plantearon que la situación vivida en Venezuela no es como la definen los candidatos de derecha.

"No comparto el régimen de Maduro pero considero que no es una dictadura, primero porque hizo un referéndum y en Chile nunca pasó, la amañaron", señaló Tótoro.

"Yo reconozco el gobierno de Maduro desde una perspectiva democrática. El origen es democrático pero lo que hoy en día es similar a una dictadura.", planteó Castillo.

¿Existe el terrorismo en La Araucanía?

Larraín, Oyarse y Torrealba afirmaron la existencia del terrorismo en la novena región a través de grupos subversivos.Natalia Castillo planteó que existía violencia pero no terrorismo en la zona, pero Dauno Tótoro planteó que no existía terrorismo sino que violencia de parte del Estado.

"El único terrorismo que hay en La Araucanía es el terrorismo del Estado en contra el pueblo mapuche. Es el terrorismo de los sectores de la derecha como Espina y del Estado hacia los sectores más empobrecidos del país", denunció el candidato independiente.

Puedes ver el resto de debate en este vídeo.