×
×
Red Internacional
lid bot

Tribuna Abierta. Las fronteras también son machistas

El concepto de machismo no se limita a la relación entre hombres y mujeres, sino también a las relaciones entre los países ocupantes y ocupados. Reproducimos un artículo de Nadia Jabr, refugiada siriopalestina en Barcelona e integrante de Indignados Refugiados.

Nadia Jabr Integrante de Indignados Refugiados

Lunes 28 de noviembre de 2016

La palabra (Patriarca) proviene de las palabras griegas árkhein, que significa mandar, y pat r, que significa padre-. Es decir, el padre manda y tiene su dominio sobre la familia. Sin embargo, la decisión es del hombre (varón). El término patriarcado es utilizado para describir una situación de distribución de desigual del poder entre hombres y mujeres, en la que los varones concentran más poder en varios aspectos.

Durante toda la historia, el machismo ha estado asociado a la diferencia de tareas entre hombres y mujeres, donde los hombres en general han tenido mayor poder.
El concepto de machismo no se limita a la relación entre hombres y mujeres, sino también a las relaciones entre los países ocupantes y ocupados y entre estados fuertes y vulnerables económicamente.

La ocupación es la forma más fea del machismo, donde la autoridad de ocupación ejerce cualquier forma de violación contra las personas ocupadas, usando para esto el poder que tiene. Por ejemplo, lo que está sucediendo en Palestina a manos de las autoridades de ocupación israelíes desde hace 68 años es la encarnación del machismo. El mismo machismo que comenzó a ocupar la tierra, el desplazamiento y la matanza de la población, obligando a los palestinos que se quedaron en Israel a llevar la identidad israelí y obliterar su identidad original convirtiéndolos en invisibles.
Y obligando también al resto de los palestinos que viven en Cisjordania o la Franja de Gaza a vivir en guetos a través de la construcción del muro del apartheid alrededor de los pueblos y ciudades palestinas y hacer más difícil la libertad de movimiento como sucedió en Sudáfrica.

Se acordó crear el estado de Israel mediante la decisión británica cuando Palestina estaba bajo la custodia británica con el fin de satisfacer los intereses de los países europeos coloniales y Estados Unidos. Es por eso por lo que el estado de Israel está estrechamente vinculado con el proyecto imperialista racista de los países europeos y Estados Unidos.

Europa está tratando de prevenir la llegada de los refugiados como si fuesen la peste, y al mismo tiempo no se hace cargo junto a los Estados Unidos de la matanza y la pobreza que han generado sus propias guerras. Si no que se dedica a construir más vallas y muros demostrando día a día quien tiene el poder.

Los gobiernos europeos llegan a muchos acuerdos para frenar la llegada de refugiados, y construyen vallas y muros como en la frontera sur de España, entre Turquía y Bulgaria y Turquía y Grecia. Por último, el muro que se está construyendo entre Hungría y Serbia. Las empresas europeas gigantes han contribuido a construir los muros. Mientras la Agencia Europea para la Protección de las Fronteras Exteriores ( FRONTEX) garantiza la seguridad de las fronteras del sur de Europa.

Mientras tanto, Europa se olvida que el asilo es un derecho humano y natural para todos. Y viola la convención de Ginebra* del año 1951, que fue firmado por los países europeos.

Los gobiernos europeos están negando los visados a los pueblos más vulnerables en sus embajadas, cuando esas embajadas constituyen una forma de frontera.

En el caso de los refugiados que llegan a Europa, se confrontan con otro tipo de fronteras invisibles. Las instituciones machistas racistas de los gobiernos a través de su estructura jerárquica los clasifican dependiendo de su nacionalidad como refugiados y otros inmigrantes. Y se van a tomar conforme a los acuerdos de Dublín sus huellas dactilares como si fueron criminales para restringir sus movimientos y distribuirlos entre los países europeos. Está acción también es incompatible con la convención de 1951.

Las personas clasificadas como inmigrantes ilegales van a estar perseguidas por la policía y encarcelados en centros de detención con el fin de deportarlas a sus países. Todas estas decisiones sobre los refugiados y sus familias se toman sin la misma participación de los refugiados.

Las organizaciones internacionales, las ONGs y los Ayuntamientos participan en muchas conferencias en nombre de los refugiados sin una representación real de los mismos, donde se desarrollan planes para integrarlos en sus nuevas comunidades sin hacer participes a los refugiado de la toma de decisiones.

Por lo tanto Europa (El Varón) demuestra una vez más quien tiene el poder. Las fronteras visibles e invisibles son un concepto de la separación y la discriminación entre los pueblos.

Debemos eliminar todas las fronteras, incluso en nuestras mentes y no tener temor de los movimientos migratorios. El mundo no dejará nunca de moverse.

*) Convención sobre el Estatuto de los Refugiados (1951) Acnur.