Ante la crisis económica que se agrava, el PTS -Frente de Izquierda Neuquén lanzó una fuerte campaña en defensa de las gestiones obreras como ejemplos de lucha obrera ante la crisis capitalista.
Lunes 15 de abril de 2019 11:51
Llaman a la juventud a las mujeres y a los trabajadores a organizar comisiones de apoyo y actividades de difusión en cada barrio, en cada lugar de trabajo y de estudio, a ser parte de la campaña en defensa de las gestiones obreras para apoyar la lucha que están dando los obreros ceramistas y sus familias, en defensa de sus fuentes de trabajo.
"Publicamos miles de folletos para sumar a la campaña en defensa de las gestiones obreras que estamos impulsando desde el sindicato ceramista junto a otras organizaciones, pero marcando una perspectiva de salida a la crisis económica que se agrava en el país planteando claramente que las consecuencias de esta crisis la tienen que pagar las petroleras y los capitalistas, no las familias trabajadoras”, informó Andrés Blanco, secretario adjunto del sindicato ceramista de Neuquén.
Que la crisis la paguen las petroleras y los capitalistas
La crisis económica se hace cada día más grave. La inflación, los tarifazos y los despidos no se aguantan más. De la mano del FMI, sólo aumentan la pobreza, la desocupación y la entrega del país. Este es el plan que lleva adelante Macri junto a los gobernadores. Todos aplican el ajuste y dicen que hay que pagar hasta el último dólar de esa deuda ilegal. Un ajuste para todos menos para los empresarios, que se siguen llenando los bolsillos mientras son más de 8 mil los preventivos de crisis y cierres de fábricas en todo el país. Para eso cuentan con la tregua de las conducciones sindicales de la CGT y la CTA. Y el peronismo se divide entre los que se postulan a continuar gobernando para el FMI y los que como el kirchnerismo dicen que van a "negociar" con el FMI en 2020. Ninguno llama a enfrentar a Macri en las calles.
En Neuquén, el gobierno del MPN nos quiere hacer creer que con Vaca Muerta estamos salvados, pero son las empresas petroleras las que saquean nuestras riquezas y recursos. Aunque hablen de crecimiento, no pueden ocultar que desde el año pasado hay 18 mil nuevos pobres tomando en cuenta la zona de Neuquén-Plottier, en lugares como Centenario hay un 25% de personas con problemas de empleo y los “precios petroleros” hacen que vivir en la provincia sea cada vez más caro.
Además de los hogares de las familias trabajadoras y la juventud, esta situación golpea muy fuerte a las gestiones obreras, que disminuyen sus ventas y sufren los millonarios tarifazos en las boletas de luz y gas.
¡Tenemos que frenar el saqueo millonario de las empresas petroleras!
Chevron, Mindlin -amigo de Macri- Total, PanAmerican y otras, se llevan 700 millones de pesos por día, lo que equivale a 3 presupuestos provinciales. Por eso desde el Frente de Izquierda proponemos nacionalizar los recursos energéticos para ponerlos bajo control de los trabajadores y terminar con los tarifazos.
Defendamos las gestiones obreras
“Atacan las gestiones obreras porque fueron y son una salida a las crisis”
En plena crisis del 2001, cuando cerraban miles de fábricas y dejaban en la calle a millones de familias trabajadoras, las Gestiones Obreras mostraron una salida obrera a la crisis. Zanon se transformó en “la fábrica del pueblo” no sólo porque defendió los puestos de trabajo, sino porque desde allí se planteó la necesidad de un plan de obras públicas que generara trabajo genuino y viviendas populares. Puso en pie una gran unidad junto a las y los docentes que defienden la educación pública, junto a estudiantes como en la UNCo con el pacto obrero-estudiantil, junto a los trabajadores y trabajadoras de la salud, a las asociaciones de artistas, a nuestros hermanos mapuche, a los organismos de DDHH y a las organizaciones de desocupados por trabajo genuino. El mismo camino siguió luego, Cerámica Stefani y Cerámica Neuquén.
Hoy más que nunca necesitamos fortalecer esa unidad y defender las gestiones obreras de los ataques del MPN, la justicia y los empresarios que abandonaron las fábricas y hoy pretenden ahogarlas económicamente.
Legislatura Neuquén: una banca de los trabajadores y trabajadoras
La banca de Raúl Godoy, obrero de Zanon y diputado PTS-FIT puesta al servicio de la lucha de las gestiones obreras, presentó un proyecto de ley por un plan de construcción de viviendas y compre privilegiado a las gestiones obreras; el proyecto de expropiación y estatización de Cerámica Neuquén y finalización del trámite de expropiación en Stefani, y, junto a otro diputados, impulsa el proyecto de ley autorizando al IADEP a otorgar créditos a las gestiones obreras.
¡Vamos por una gran campaña en defensa de las gestiones obreras!