×
×
Red Internacional
lid bot

Ediciones IPS. Las ideas marxistas tienen stand propio en la Feria del Libro

Conseguí la novela gráfica de Kate Evans sobre Rosa Luxemburg, las nuevas colecciones y los clásicos marxistas en el stand 2109 del Pabellón Amarillo

Jueves 4 de mayo de 2017 10:36

La 43° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2017 se desarrollará hasta el 15 de mayo. Al Predio Ferial La Rural asisten cada año más de un millón de lectores, lo que la transforma en una de las más concurridas en el mundo de habla hispana.
A los tradicionales stands de librerías, diarios y multimedios y editoriales, se suma una novedad: Ediciones IPS, la editorial del Instituto de Pensamiento Socialista Karl Marx, tras haber sido seleccionada para participar con stand propio por la Fundación El Libro, entre más de 120 postulantes. Es el único stand de libros marxistas que desde sus más de 50 títulos publicados busca amplificar y recrear las ideas para aportar a la construcción de una fuerte alternativa anticapitalista y socialista en el presente.

La Rosa Roja: la vida de Rosa Luxemburg en novela gráfica

En el stand se puede encontrar la publicación La Rosa Roja (Red Rosa, 2015), la novela gráfica de la escritora y dibujante inglesa Kate Evans traducida por Alejandra Crosta y Josefina Luzuriaga Martínez del staff de La Izquierda Diario y Ediciones IPS. Integra la Colección Mujer y es una obra cautivante e indudablemente una fuente inspiradora para el presente. Para Andrea D’Atri, referente del movimiento de mujeres y fundadora de Pan y Rosas, “Rosa Luxemburg es uno de los personajes más fascinantes de la historia del marxismo. Mujer, extranjera en Alemania, judía y coja, supo ganarse un lugar en la IIº Internacional, con abnegación, inteligencia, coraje y con esa llama revolucionaria que brillaba en su pluma y latía en su pecho. Enfrentó monarquías, combatió al imperialismo, discrepó con sus camaradas cuando se encaminaban hacia la traición y desafió todos los prejuicios de la época que pesaban sobre su libertaria vida, transformándose en la más grande dirigente femenina del proletariado mundial”.

La Rosa Roja ya es un éxito en ventas en Argentina y España, tras haber superado todas las expectativas en el prelanzamiento realizado para su próxima impresión.

Nuevas colecciones, grandes debates en el mundo actual

La crisis de la ideología dominante no pasa desapercibida en ningún ámbito. Acompañando el fracaso del neoliberalismo y la globalización, millones en todo el mundo desarrollan –lentamente pero sin pausa- nuevas formas de pensar, búsquedas de respuestas a nuevos interrogantes que reemplazan el relato del “pensamiento único” neoliberal que perduró 30 años y que ahora hace agua por todos lados.

En el último tiempo Ediciones IPS viene impulsando nuevas colecciones editoriales como las de Debates marxistas contemporáneos, Arte, cultura y comunicación, Historia argentina, Estrategia y cuestiones militares, con el fin de promover todo tipo de debates y reflexiones.

Los mismos tratan de variados tópicos que el marxismo abordó y sigue desarrollando en diversos temas actuales y ámbitos de discusión, como El marxismo de Gramsci de Juan Dal Maso, que rescata los Cuadernos de la cárcel como una de las obras teóricas más importantes del marxismo del siglo XX; El encuentro entre Trotsky y Bretón que aborda la compleja relación entre el arte y la revolución; o Cien años de historia Obrera, un libro que desentraña la lucha de la clase trabajadora en nuestro país desde su surgimiento hasta 1969. A todos es posible consultarlos u obtenerlos en nuestro stand de la Feria del libro.

Los clásicos marxistas que también se encuentran en nuestro stand

A través de la publicación de nuestros libros y ediciones, venimos contribuyendo en acercar las ideas revolucionarias de clásicos marxistas como Marx, Engels, Lenin, Trotsky, Luxemburg y Gramsci que afrontaron grandes cambios históricos elaborando contra todo dogmatismo respuestas novedosas y salidas revolucionarias en momentos de crisis y convulsiones sociales, tal como se empiezan a perfilar hoy.

Además, se encuentran a la venta los libros de otras editoriales de izquierda, como Final Abierto y Ediciones Luxemburg, con ejemplares del libro de reciente aparición El gigante fragmentado, una investigación de jóvenes sociólogas sobre sindicatos, trabajadores y política durante el kirchnerismo.
También se puede adquirir el nuevo número doble de la revista Ideas de Izquierda. Una publicación que

contiene los principales debates teóricos, políticos y culturales de la izquierda y que este mes salió con un dossier especial sobre la campaña por la lucha por trabajar 6 horas, 5 días por semana, y otro con los debates entre Marxismo y Feminismo.
Te esperamos en el stand de la izquierda donde podrás encontrar todos los títulos de nuestro catálogo.

Cómo llegar y otros datos útiles

La Feria está abierta de lunes a viernes de 14 a 22h. y los fines de semana de 13 a 22hs. hasta el 15 de mayo.
Entrando por la calle Cerviño, el stand 2109 del Pabellón Amarillo del sector Nuevo Barrio, se encuentra atrás de Los Ángeles, la ciudad invitada por La Feria del Libro y a metros de la sala Roberto Arlt.

Se pueden comprar nuestros libros con tarjetas de débito y crédito en 3 cuotas sin interés. Hay descuentos con el pago de la entrada y un bono que se puede utilizar para obtener descuento en librerías una vez terminada la Feria. Hay ingreso gratuito a la feria todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad. De lunes a viernes entran gratis docentes, estudiantes, jubilados y pensionados. En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.

Los fines de semana la entrada es de $100 pero hay descuentos para comprar en librerías.