×
×
Red Internacional
lid bot

LOS EMPRESARIOS, SUS POLÍTICOS. Las intrigas de los dueños del país

La asunción de Bernardo Larraín Matte en la SOFOFA -un representante de la colusión empresarial- y el espionaje en el organismo empresarial que tiene a un gerente de Carozzi declarando en Fiscalía, son una muestra del nivel de podredumbre que hay en la elite neoliberal chilena. Con este “telón de fondo” la hipótesis de “detective fracasado” de Sebastián Piñera, que los micrófonos y cámaras sería por “asuntos de pareja” resulta completamente irrisoria.

Juan Valenzuela

Juan Valenzuela Profesor de filosofía. PTR.

Jueves 8 de junio de 2017

El “rey” de la impunidad

En su discurso de asunción Bernardo Larraín Matte, el nuevo presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) fue tajante. Reconoce que “la crítica asociada a haber sido director por algunos períodos de la filial de CMPC involucrada en un grave caso de colusión, por supuesto que es legítima e incluso necesaria”.

“Como ya lo he dicho -declara- los graves hechos conocidos me indignan. Pero me siento muy orgulloso de cómo CMPC ha enfrentado esta dolorosa coyuntura. Las empresas, así como las personas, no son grandes porque no se equivoquen, sino que la medida de su grandeza está dada por cómo reaccionan frente a sus errores y crisis”.

¿Pretenderá que le erijamos un monumento?

Micrófonos y cámaras en las oficinas del ex presidente y el vicepresidente de la SOFOFA

Se trata de los grandes grupos económicos del país. Las zancadillas ya venían de antes. Ahora hay micrófonos y cámaras, como si de historias de mafiosos se tratara.

Pero a Bernardo Larraín Matte no le importa: “Esta segmentación facilita la caricatura. Las grandes son abusadoras. Las multinacionales son voraces. Las chicas son informales. Los emprendedores son esencialmente virtuosos, y los empresarios esencialmente malos. Caricaturas que son un síntoma más de la crisis de confianza en que está sumida la empresa.”

"Caricaturas" dice. ¿Cuántos millones ganaron con la colusión?

Todo indica que la comparación con los métodos mafiosos no es tan antojadiza.

Piñera jugando al detective

Dándose aires de grandeza detetivesca, el ex presidente y actual candidato imputado Sebastián Piñera planteó su hipótesis: "la impresión que este caso va a dar un vuelco total. La información que yo tengo es que esto no se trata de espionaje político ni industrial, es una cosa mucho más doméstica, que tiene que ver con relaciones de parejas".

Todo se reduce a un “asunto de pareja”. Esta hipótesis sabihonda es ridícula. Los dueños del país están confundidos.

Hay que cuestionar su propiedad. Nacionalización de los recursos naturales bajo gestión de trabajadores y trabajadoras.


Juan Valenzuela

Santiago de Chile

X