Algunas de las principales figuras del FA fueron invitadas junto al resto de las direcciones de la ex Nueva Mayoría al cambio presidencial del PPD, donde asumirá Heraldo Muñoz.

Ricardo Rebolledo La Izquierda Diario
Jueves 26 de julio de 2018
El reconocimiento mutuo
La búsqueda de puentes desde el PPD hacia el Frente Amplio, no vienen desde la nada, es que las alianzas en el parlamento, el ceder a los beneficios del mismo, como los millonarios sueldos y no donarlos a las luchas populares, la participación de estos en los “diálogos amplios” y “acuerdos nacionales” de Piñera, como la Comisión de Seguridad, o la Comisión Parlamentaria de donde emano el “Nuevo Estatuto de Esclavitud Juvenil”, o las invitaciones de Mirosevic al Canciller Ampuero, hacen girar la mirada de la Ex Nueva Mayoría a alguien que ya no huele tanto como adversario, sino que incluso en un aliado en quien confiar.
El rol del PPD
Y no es raro que sea exactamente desde el PPD, el que busque tender puentes hacia el FA; en sus orígenes esta el ligar partidos bajo intereses en común. El mismo PPD, referente de la centro-izquierda, fundado por Ricardo Lagos y Jorge Schaulsohn a finales de la dictadura, tuvo la finalidad de cohesionar los distintos partidos que le darían vida a la ex Concertación, y no es extraño hoy que vayan por nuevas coaliciones.
Es que el PPD mas que una base militante amplia, o cierta organicidad en algunos sectores, se sostiene en base a una militancia de operadores políticos y a profesionales dentro del manejo del Estado mismo (los llamados “técnicos”), de ahí el resto de fuerza que los mantiene con vida en la política nacional. Para ellos es un asunto de existencia.
La alta votación del FA, y sus intereses presidenciales, hoy ponen en tensión a los partidos de la ex nueva mayoría, lo que no pasa desapercibido especialmente para partidos como el PPD, que dependen de quien este o no este en el Estado. No esta demás poner huevos en distintas canastas.
Una política para las luchas de los trabajadores, las mujeres y la juventud
Las esperanzas de millones de votantes en el Frente Amplio hoy se tensionan a una organización que parece cada vez mas cómoda dentro del baile de salón de la política tradicional.
Hoy cuando el empresariado cierra fábricas, dejando a miles de familias en las calles, cuando se viene una lucha que no podrá ser ganada más que en las calles por el derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, frente a un gobierno de derecha conservador, y de empresarios, la pregunta esta, en que política para detener estos ataques empresariales, y para conquistar nuestros derechos. Si con maniobras en el Parlamento con los partidos de la ex NM, o impulsando la fuerza en las calles de millones de trabajadores, mujeres y jóvenes.