×
×
Red Internacional
lid bot

Claves Del Dia. Las luchas de la salud, la educación y el Astillero vuelven con fuerza a las calles

También hay reclamos por salario en distintos gremios, y luchas contra cierres y despidos como en Siam. Mientras el macrismo y el peronismo preparan el 2019, el PTS-Frente de Izquierda lanza miles de volantes para insistir con otra propuesta.

Fernando Scolnik

Fernando Scolnik @FernandoScolnik

Jueves 22 de noviembre de 2018 09:17

• Mientras la crisis económica y el ajuste avanzan de la mano del FMI, y las burocracias sindicales miran para otro lado, por abajo se siente fuerte el descontento. Y esta semana, distintos sectores ganaron las calles.

• Estos días primero fueron los trabajadores de Siam, que instalaron su lucha y muestran que frente a los cierres y los despidos hay otro camino, que es el de la lucha y la organización. Su pelea está en curso y es necesario rodearla del más amplio apoyo para que triunfe. Ahora se conoció un nuevo cierre, el de la fábrica de calzados Paquetá, que si no se revierte dejará a 650 trabajadores en la calle en Chivilcoy.

• También habían parado esta semana los docentes de la provincia de Buenos Aires, aunque con los límites que le impone a su lucha la conducción de Roberto Baradel. A su vez, los trabajadores aeronáuticos de Aerolíneas Argentinas anunciaron un paro para el próximo lunes contra los ataques del Gobierno y la empresa, y los metalúrgicos de Córdoba se preparan para marchar por reapertura de paritarias.

• Ayer fue el turno de la salud pública. Contra los ataques al salario y la carrera profesional, una multitudinaria movilización de miles de trabajadores y trabajadoras de la salud coparon las calles en la Ciudad de Buenos Aires y en todo el país como no se veía desde hace años.

• A la hora de publicar esta nota, son los docentes y estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires los que esta vez ganaron las calles, contra la reforma a la educación terciaria. Como denunció el legislador porteño del PTS-Frente de Izquierda Patricio del Corro, “34 legisladores del PRO y de Carrió quieren votar la destrucción de los 29 profesorados de la Ciudad. Todos los estudiantes están en contra, todos los docentes están en contra, no consiguieron ni un especialista que los apoye”. Por eso, hoy se sale a las calles. La primera recepción fue la de la Policía de la Ciudad atacando a los manifestantes.

• Quienes también vuelven a las calles hoy son los trabajadores del Astillero Río Santiago, que marcharán a la Legislatura Bonaerense. El martes se hizo una asamblea general en la que se resolvió exigir por salario, por la reactivación de la empresa y un presupuesto acorde a los 3.151 compañeros y compañeras, cubriendo las necesidades de la producción y garantizando la estabilidad laboral.

• Enfrentado a todas estas luchas, el macrismo prepara el G20 para recibir con honores a los responsables de las guerras y miseria en el mundo. El peronismo federal que le ofrece “gobernabilidad” a Cambiemos se reunió para armar un proyecto electoral hacia 2019. El kirchnerismo, por su parte, hace demagogia contra el ajuste pero sus dirigentes sindicales dejan pasar los planes del FMI, mientras que Cristina Kirchner prepara un frente electoral que en caso de ganar no romperá con el FMI ni dejará de pagar la deuda, por lo cual sería un Gobierno de ajuste y represión contra el pueblo trabajador, además de que no impulsará que se apruebe el derecho al aborto.

• Contra todos esos planes, el PTS-Frente de Izquierda viene exigiendo a las centrales sindicales el fin de la tregua y el llamado a un paro nacional y plan de lucha contra el ajuste, a la vez que impulsa la coordinación de todos los sectores en lucha. Pero también ha lanzado una nueva campaña de decenas de miles de volantes para insistir en una propuesta alternativa frente a la crisis: la construcción de un partido unificado de las y los trabajadores, de izquierda y socialista, para pelear por otra perspectiva, para que la crisis la paguen los capitalistas. Sumate a esta pelea, la única realista si no queremos que esta crisis termine en un nuevo saqueo histórico contra el pueblo trabajador.


Fernando Scolnik

Nacido en Buenos Aires allá por agosto de 1981. Sociólogo - UBA. Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001.

X