Compañeras y compañeros trabajadores de General Motors Silao, desde la Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase les dirigimos un combativo y fraternal saludo y manifestamos nuestro respaldo a su lucha por democracia sindical.
Jueves 8 de octubre de 2020
Como docentes de distintas modalidades saludamos y respaldamos la importante lucha que están llevando adelante los compañeros trabajadores de General Motors, organizados en la agrupación Generando Movimiento (GM), quienes vienen denunciando las maniobras hechas por el charrismo sindical de la CTM en el marco de las elecciones sindicales y en acuerdo con la patronal.
El charrismo contra el que combaten los compañeros allá en Silao es el que históricamente ha mantenido a los trabajadores sometidos a terribles condiciones laborales, que particularmente con la pandemia se han precarizado cada vez más. Los compañeros de GM denuncian no sólo las maniobras rumbo a la elección sindical que concluirá el próximo 9 de octubre, sino también los abusos patronales y la complicidad de los charros sindicales frente a la vuelta al trabajo, una vez declarada la industria automotriz como esencial por parte del gobierno federal, sin garantizar condiciones de seguridad sanitaria.
Recortes de personal, de salario, despidos y enfermos que no fueron atendidos o fueron desplazados de sus puestos de trabajo son parte de algunas de las situaciones que han denunciado los compañeros de GM, a lo cual ni la patronal ni los que se dicen representantes sindicales han respondido de manera favorable hacia los trabajadores que las han padecido.
Como docentes consideramos que no podemos estar ajenos ante estos atropellos, pues también en nuestro gremio hemos visto cómo la dirección del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se mantiene subordinada a la política tanto de la SEP como del gobierno federal, con un programa de educación a distancia en donde niñas, niños, adolescentes, jóvenes estudiantes y docentes no están en condiciones materiales para llevarlas adelante, en gran medida por la precariedad laboral de las madres y padres de familia, los millones de trabajadores despedidos o enfermos, lo que implica la exclusión educativa y el rezago para millones, además de la precarización del trabajo docente.
Es por eso que desde la agrupación Nuestra Clase, dentro del movimiento Nacional Contra la Precarización los Despidos, nos pronunciamos en respaldo a la importante lucha que están llevando adelante los compañeros de GM contra la burocracia sindical y la patronal, pues pensamos que con la recuperación de los sindicatos y su democratización desde las bases, e impulsando la unidad de la clase trabajadora podremos generar mejores condiciones para luchar por nuestros derechos, imponiéndole nuestras demandas a patrones y gobiernos.
Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
8 de octubre de 2020