×
×
Red Internacional
lid bot

Corrupción. Las nuevas aristas del fraude de Carabineros

Continúan investigaciones en fraude de Carabineros, esta vez avanzan hacia la cabeza de la Coopercarab

Rebeca Rodríguez Osorio Médica. Agrupación de trabajadores de la salud "Abran Paso"

Martes 5 de diciembre de 2017

El fraude de Carabineros que ya alcanza los 26 mil millones de pesos, abre un nuevo capítulo. La investigación incluye ahora a la porción a la cabeza de la Cooperacab.

Esta vez las indagaciones de Fiscalía se dirigen hacia cuatro funcionarios que se encuentran imputados por este caso, entre los que se encuentran Flavio Echeverría, ex director de Finanzas de Carabineros quien se desempeñó como consejero y vicepresidente de la entidad, Julio Pizarro e Iván Whipple, ambos generales en retiro, que de igual forma cumplieron con cargos de dirección en el organismo..

Una nueva arista en la larga historia que ha sido el caso de de desvío de fondos millonarios de Carabineros, y que así como con los políticos involucrados en corrupción, ha abierto un fuerte cuestionamiento a una institución que cuenta con muchos beneficios por parte del Estado, para lo que se destinan grandes cantidades de recursos.

Te puede interesar: Las pensiones en Carabineros

Al respecto Dauno Tótoro, ex candidato a diputado por el distrito 10 denuncia: "Este ya llamado megafraude, da cuenta de la podredumbre en que se encuentra Carabineros en Chile, demuestra que carabineros funciona mediante de una serie de pivilegios que no solamente les permite generar este tipo de robos, sino que tambien de mantenerse en la impunidad al reprimir a estudiantes en sus movilizaciones o a trabajadores en sus huelgas, así como también les permite asesinar impunemente a comuneros mapuches en la Araucanía".

Te puede interesar: El millonario gasto de Carabineros en lacrimógenas