×
×
Red Internacional
lid bot

Cine // En Cartelera. “Las políticas hacia la cultura son de ajuste”

Santiago Giralt, Camila Toker y Tamae Garateguy, el desenfadado trío del cine independiente, habla de UPA2 y de la actualidad del cine independiente.

Miércoles 12 de julio de 2017

A diez años del estreno de UPA, ¿Por qué decidieron hacer UPA 2?

Camila: ¡Porque nos atrae el disparate! Nos gusta "tocar juntos" y porque es una locura pensar en una secuela indie.

Santiago: Se dio una combinación de impulsos internos con la propuesta del director del BAFICI Marcelo Panozzo de que si la teníamos lista en un año él la estrenaba. No lo dijo, pero propuso que casi la estrenaba sin verla, cosa que nos pareció una responsabilidad enorme y un desafío: teníamos que salir a hacerla y que sea tan buena o mejor que la anterior. Estamos muy contentos con el resultado.

¿Qué tiene UPA 2 que no tuvo la primera?

Camila: Tiene mayor "snobeo"o tilinguería. La misma actitud de querer ser, pero con cierto recorrido de cada uno de los personajes, donde sostienen su ambición. Antes hacer una película, ahora hacer una película industrial o con cierta proyección comercial.

Tamae: ¡Más desparpajo! ¡Y más coqueteo con el ridículo!

Cada uno por su lado en estos años hicieron sus propios proyectos ¿Cómo fue el reencuentro?

Santiago: El reencuentro surgió de una necesidad, de una elección de cada uno de nosotros por lo que fue algo muy fluido. Además de las filmografías de cada uno, cada uno vive lejos del otro y tenemos vidas con ritmos diferentes. Sin embargo, la pasión por concretar la película logró que nos organizáramos a nosotros y a un grupo tremendo de colaboradores y la película resultó tan vital como lo deseábamos.

¿Cuáles son las dificultades que hay en el cine ahora?

Camila: El momento actual es muy crítico. Las políticas hacia la cultura son de ajuste y menor producción. El problema de la exhibición es tremendo y hoy está parado el Incaa y muchísimos proyectos en diferentes estados esperan respuesta. Esto implica una gran cantidad de gente sin trabajo y un recorte a la cinematografía nacional.

Tamae: Las dificultades del cine pasan principalmente por la exhibición, ¿dónde se pueden ver las películas más autorales? Necesitamos circuitos fuertes alternativos donde poder llegar a ver nuestras películas.

Santiago: Falta una política de estado de largo plazo que sostenga la producción, la distribución y la formación de espectadores para el cine argentino en particular y del mundo en general. Hoy las pantallas están entregadas a la anarquía del mercado.

¿Cuáles son los obstáculos extra que tienen las mujeres cineastas?

Camila: Como en cada ámbito, las mujeres tenemos menos representación y por tanto un lugar menospreciado.

Tamae: Principalmente luchar por la visibilidad, de nuestras obras y de la falta de representación en los lugares de tomas de decisiones del medio Cinematográfico.

Santiago: Puedo contestar como hombre gay y aportar mi mirada: las historias del cine industrial son en su casi totalidad historias de amor heterosexual y una heterosexualidad muy construida desde la mirada del hombre. Creo que se hace urgente una representación más variada de la integración de la diversidad humana, más allá de la sexualidad, raza o género.

Camila Toser acaba de estrenar “La muerte de Marga Maier” que sigue en cartel en el Gaumont. Actualmente trabaja con Edgardo Castro en un nuevo proyecto y en un guión sobre un doble crimen en el Hipódromo con Mirta Busnelli.

Santiago Giralt está terminando la producción del nuevo film de Tamae Garateguy, “Hasta que me desates” y a punto de ir a EEUU por una beca que recibió en el International Writers Program de la Universidad de Iowa.

Tamae Garateguy está finalizando dos películas: 50 CHOUSEOK, primer documental sobre la vida de Chang Sung Kim y “Hasta que me desates” una ficción protagonizada por Rodrigo Guirao Diaz y Martina Garello que produce Los Griegos de Santi Giralt y Fede Carol.


Celina Demarchi

Nació en Berisso, provincia de Buenos Aires. Docente y actriz, participa en la sección Cultura y en distintas producciones audiovisuales de La Izquierda Diario.