Piñera se saca una foto en Plaza de la Dignidad. Carabineros desliza en su sumario que la responsabilidad de la ceguera de Gustavo Gatica fue de los manifestantes. Quieren reabrir la estacion Baquedano que fue centro de torturas en la revuelta social como si nada hubiera pasado. Hoy en plena crisis del Covid-19, la juventud declara: ¡No estamos reconciliades!
Miércoles 8 de abril de 2020
Desde la foto de Piñera en la Plaza de La Dignidad, no han habido más que provocaciones por parte del gobierno hacia el pueblo chileno. Esto en contexto de la crisis del Covid-19 donde la mayoría de la población ha tomado precauciones de cuarentena preventiva (a la medida de los empresarios) o total, impuesta por el gobierno.
El sumario de Carabineros que se publicó hace dos días deja ver que el proceso de investigación de una institución sobre si misma no es para nada parcial: en este deslizan la posibilidad de la inocencia de funcionarios de fuerzas especiales involucrados en el caso de Gustavo Gatica e insinúan, provocativamente, que la mutilación pudo haber sido por culpa de los manifestantes.
Cabe hacerse la pregunta, si las autoridades como el intendente de la región Metropolitana, Felipe Guevara, celebran la captura de “encapuchados” a través de las cámaras de reconocimiento facial, ¿como puede ser tan difícil dar con los responsables materiales de la mutilación que le provocó ceguera total a Gustavo?
En otras palabras, el gobierno posee tal tecnología de punta para criminalizar a la primera linea y a la gente que se manifestó durante los mas de cinco meses de revuelta, pero cuando se trata de encontrar los responsables de las violaciones a los derechos humanos "no tienen las suficientes herramientas". Esto es una clara muestra de que la justicia militar solo sirve para garantizar la impunidad hacia funcionarios de carabineros y militares.
En la misma línea, los empresarios privados de Metro han anunciado la reapertura de la estación Baquedano para combinaciones. La misma estación que en plena revuelta social fue utilizada como centro de torturas a manifestantes de parte de los mismos carabineros que dejaron ciego a Gustavo Gatica y le quitaron la vision de un ojo a Fabiola Campillay y tantos otros más. Ante esto, el sindicato de trabajadores de Metro exigieron sacar la comisaría de la estación.
Pero los empresarios y el gobierno hacen caso omiso; pretenden hacer como si nada pasara, se aprovechan del discurso por la Unidad Nacional que han impulsado para enfrentar la pandemia en Chile. Están intentando ganar terreno para que esta crisis sanitaria pueda salvarlos del cuestionamiento a toda la herencia de la dictadura que abrio la revuelta social. Sin embargo, los y las jóvenes no nos compramos este discurso y tampoco esperaremos a que termine la cuarentena para organizarnos y manifestarnos en contra de un gobierno que sigue teniendo las manos manchadas con sangre hasta el día de hoy, en donde han dejado morir a 43 personas, según la cifra oficial, por la falta de insumos en hospitales y por negligencia e inoperancia en cuanto a un plan sanitario serio con tests masivos y gratuitos para toda la población.
No vamos a olvidar ni a reconciliarnos: Exigimos juicio y castigo para los responsables
Desde la juventud de la agrupación Vencer repudiamos estas provocaciones del Gobierno y la impunidad con la cual quieren cubrir a los responsables de las mutilaciones propiciadas durante la revuelta. ¡Exigimos juicio y castigo para los responsables políticos y materiales de las violaciones a los derechos humanos y fin a la justicia militar! Hoy es más necesario que nunca que no seamos espectadores pasivos durante la cuarentena. Es urgente organizarnos a través de los medios que sean.
Es por eso que te invitamos a a ser colaboradorx en La Izquierda Diarioenviando tu denuncia sobre las insuficientes y discriminatorias clases online que dejan afuera a más del 40% de nuestros compañeres que no tienen internet, o sobre los abusos laborales que vivimos la juventud trabajadora en trabajos precarios como en cadenas de comida rápida o sin contrato, como podemos ver y vivir el neoliberalismo falla y hace caer a millones en la necesidad desde la educación, hasta la salud y los salarios.
Desde la agrupación Vencer queremos organizarnos con todos los sectores que vivan el abuso e irracionalidad del sistema capitalista, contra el que ya venimos luchando desde la revuelta social. Les invitamos a no dejarnos pasar a llevar y a pelear codo a codo para responder a estas provocaciones del gobierno y para que todo el mundo sepa que si bien hoy no podemos llenar las calles, seguimos acá.