La Izquierda Diario, desde que fue fundado hace poco más de siete meses, recibe cada vez más mensajes de obreras y obreros que denuncian las condiciones de trabajo que imponen las patronales con el aval del Estado y las burocracias sindicales. Y se reciben también cada vez más reflexiones políticas y teóricas sobre la realidad que reflejamos diariamente.
Viernes 1ro de mayo de 2015
Reproducimos lo que nos hizo llegar un trabajador del Parque Industrial de Tortuguitas, dedicado al 1° de Mayo.
“Las banderas que tenemos que levantar los trabajadores este 1°de Mayo son la conmemoración de un hecho tan trágico que le dio origen a este día, ocurrido en Chicago en 1886 como protesta para limitar la jornada laboral a ocho horas, la precarizacion laboral atroz, el cese del trabajo infantil y la igualdad de condiciones para las mujeres.
Como consecuencia de esa lucha se produjeron varias represiones, muertes y detenidos. A cinco de esos detenidos se los condenó a muerte por la horca. A partir de ahí se los conoció como los Mártires de Chicago.
Esa lucha fue un hito importante para el movimiento obrero, ya que nos dio identidad y orgullo de pertenecer a la siempre bastardeada clase obrera.
En nuestros días fueron varias las peleas dadas contra la burocracia y las patronales. Por ejemplo la de los ’Indomables de Lear’, una batalla desigual contra la casta burócrata del SMATA, contra los gendarmes de Berni con sus caranchos y sus ’palos de abolir ideas’ y hasta contra la justicia que dio varios fallos a favor de los trabajadores.
Otra lucha es la de MadyGraf (ex Donnelley), cuando sus dueños dejaron en la calle a la totalidad de los trabajadores, cerrando sus puertas alegando fraudulentamente una quiebra. Pero esto no detuvo a los trabajadores que mediante a asambleas decidieron tomar la fábrica y ponerla a producir. No sólo con el fin de mantener su fuente de trabajo sino también para ponerla al servicio social (entregando cuadernos gratuitos a colegios de la zona, realizando distintas actividades para recaudar fondos de lucha para otras fábricas en conflictos, estando presentes en las distintas protestas de los trabajadores). Ahora ellos, como el resto de los obreros, esperamos la expropiación y ponerla bajo control obrero.
No sólo las victorias nos dan las fuerzas para seguír. También las derrotas nos dan la bronca para no aflojar.
Así es que este 1° de Mayo debemos salir a las calles. No a pedir, sino a exigir...
¡Basta de precarización laboral!
¡Basta de suspensiones y despidos!
¡Libertad plena a lucha sindical combativa!
¡Quita del impuesto al trabajo!
Por estas reindivicaciones y muchas más debemos seguir para derrotar a este maldito sistema que nos recluta, nos usa, nos encarcela, nos exprime, y nos desecha.
Por la unidad obrero combativa.
Salud y Libertad”