×
×
Red Internacional
lid bot

A 44 AÑOS DEL GOLPE. Las viejas y nuevas alternativas en la política

A 44 años del golpe de estado la dictadura su herencia sigue más presente que nunca, pero los temores que impuso y las lecciones que dejó es un terreno de abierto al debate.

Jueves 7 de septiembre de 2017

El gobierno de Bachelet y la derecha de Piñera

Las promesas de reformas del gobierno de Bachelet no cambiaron lo fundamental que dejó la herencia de la dictadura, aunque hay modificaciones en materias como la aprobación del proyeto de ley aborto en tres causales y el fin al sistema binominal.

Pero hay otros aspectos que profundizan la obra de la dictadura, como por ejemplo en la Reforma a la educación pública donde se quiere imponer en los gobiernos universitarios agentes directos del gobierno y golpear los escasos derechos de los funcionarios públicos, trastocando la autonomía universitaria, la cual desde la dictadura que no se le transgredía de esta forma. También son las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) que el sistema deja aún intacto, o la gratuidad en la educación transformada en una beca para algunos estudiantes y la reforma laboral donde esta última termina con la posibilidad de que cientos de miles de trabajadores inicien huelgas y movilizaciones por sus derechos y demandas.

Por otra parte, las moderadas reformas de Bachelet dejan el camino libre a la derecha de Piñera, quien entre sus promesas limita el derecho al aborto en las tres causales, las cual apenas ya representa un 3% de los casos de aborto en Chile, y de seguro su gobierno implicará nuevos ataques contra los trabajadores, el movimiento estudiantil y las mujeres.

Pese a todos los casos de corrupción y colusión tanto de la derecha como de la Nueva Mayoría, el descredito no termina en transformarse en una alternativa que les haga el peso.

La crisis de representación y los factores que la tratan de moderar

En la Nueva Mayoría, es el Partido Comunista que se mantuvo firme junto con el gobierno cubriendo la espalda de toda critica que pudiese venir desde las y los trabajadores en los momentos más críticos, cuadrándose en cada votación, inclusive contra su propia base social.

Por fuera del gobierno el frente amplio, si bien se plantea critico al gobierno, ha puesto paños fríos en los temas más candentes, por ejemplo votando a favor de la carrera docente y lo mismo con la Desmunicipalización, o con el tema Mapuche anteponiendo el dialogo al derecho a sus tierras y autonomía. Si bien están por fuera del gobierno, cada paso es con moderación, con la prudencia del que no quiere desordenar el esquema existente, esto se expresa en su política educativa de hacer indicaciones a la reforma, de dejar la gratuidad universal como un tema que se puede postergar.

Una alternativa de las y los trabajadores las mujeres y la juventud

Para los revolucionarios el Golpe de Estado fue una fuente de lecciones que puso a prueba distintas estrategias para la revolución, distintas concepciones de como derrotar a los empresarios y terminar con el capitalismo, en particular para quienes militamos en el PTR (Partido de Trabajadores Revolucionario) vemos que es necesario que las y los trabajadores hagamos política, que la juventud y el movimiento estudiantil se una con las y los trabajadores, que no sirven las medias tintas del FA, es necesario derribar la herencia de la dictadura y esto es imposible sin chocar con los empresarios, es que ellos no dudaron cuando se vieron acorralados ante el asenso de los 70 organizar el golpe, así mismo no dudan en reprimir hoy al movimiento mapuche desapareciendo a activistas como Santiago Maldonado en Argentina, o asesinando como a Mendoza Collío y muchos otros aquí en Chile.

Pero para que triunfe la política de los y las trabajadores de la juventud es necesario organizarnos, es necesario aprender de las experiencias de los cordones industriales, fabricas bajo control obrero, e los 70. Impulsar candidatos que propongan terminar con los sueldos millonarios de los parlamentarios, la renacionalización de los recursos naturales bajo gestión de las y los trabajadores, para así financiar salud, vivienda y educación gratuita para todos como hoy plantea Dauno Totoro candidato a diputado en el distrito 10 y una serie de candidatos de los trabajadores y la juventud en Antofagasta.

Pero el norte no es sólo de candidatos e ideas es necesario organizar fuerzas que sostengan esta lucha cotidianamente es necesario organizarse en los lugares de trabajo y estudio para terminar con los dirigentes apernados, impulsar organización de base, como fueron los cordones industriales en los 70, para todo esto queremos construir un gran partido de las y los trabajadores.