×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Las voces de las trabajadoras de EULEN en huelga

El pasado miércoles 26 de agosto las trabajadoras de servicios de aseo de la empresa española EULEN, cansadas de los abusos de la empresa y de supervisores, decidieron hacer efectiva la huelga dado las míseras condiciones que propuso la empresa en su última oferta.

Daniel Vargas

Daniel Vargas Antofagasta, Chile

Martes 1ro de septiembre de 2015

“Lo que nos llevó a esta huelga fueron unas compañeras con las que nos dimos cuenta de las falencias que teníamos en nuestro trabajo, en el trabajo mismo de la limpieza que ejercemos en los puntos que tienen contratado a EULEN. Nosotras, como auxiliares, hacemos servicios a estas empresas. Tenemos supervisoras que nos ponen la pata encima, por eso es que las compañeras dijeron que esto no daba para más, tenemos que armar un sindicato” nos comentan las trabajadoras luego de una asamblea donde definían pasos a seguir.

Este próximo miércoles las trabajadoras cumplen una semana movilizadas y no aflojan. Desde el primer día de huelga desde las 8.30 am se las ve apostadas en las afueras de las oficinas de la empresa multinacional española, donde denuncian los abusos patronales y la precariedad laboral.

Durante la asamblea estas mismas trabajadoras comentaron sobre un seminario sobre la reforma laboral del gobierno al que habían sido invitadas, el cual se realizó en la Universidad Católica del Norte, en donde expusieron el diputado PS Osvaldo Andrade y el ex Intendente Jorge Molina (PPD), seminario que fue organizado por la Pastoral de la universidad, pero que no las dejó conformes.

“Cuando me tocó el momento de hablar, les dije que yo venía por una reforma laboral, resulta que me encuentro que no hay nada, ofrecen palomitas blancas, ilusiones falsas, no hay ningún arreglo para los trabajadores, les dije ’ustedes como empresarios no hacen nada, ¿Quién fiscaliza a nuestra empresa, a los empresarios? ¿Quién los fiscaliza para que paguen como que corresponde a los trabajadores?, nadie, ¿Por qué? Porque ustedes se preocupan de sus negocios, ustedes siguen subiendo y nosotros seguimos en la misma línea. Contesten ¿Qué reforma laboral? pues toda la mañana no he escuchado más que cosas contra los sindicatos’, les dijo. Comentó además que incluso uno los expositores atacaba, indicando que los sindicatos no llevaban a ninguna parte, que la huelga no era legal..

Estos días cumplen la primera semana de huelga y no temen a la empresa; declaran que “Por el momento vemos que las compañeras están con harta fuerza, prácticamente es toda la presión que hemos tenido durante todos estos años, eso nos ha impulsado a sacar las garras, en estos tres días hemos sacados tanta furia y tanta rabia que es por eso que vamos a seguir y así tenemos que seguir hasta el final” según nos comenta una de ellas.

“Nosotras rompimos el silencio, rompimos todas el silencio, todas les dijimos que eran unos sinvergüenzas y que pagaran lo que tengan que pagar, y lo que queremos ahora es la buena disposición de la empresa y que pague, que diga “estas viejas no son ignorantes”, porque nuestros compañeros no son ignorantes” mientras otra agrega “de esa manera nos trataban, de ignorantes, que prácticamente no sabíamos de leyes, que nos estábamos dejando pisotear porque queríamos, pero lamentablemente para ellos nosotras sabemos que no queríamos hacer nada porque no teníamos la fuerza, el apoyo de las compañeras”.

“Yo pensé que no iban a estar todas las compañeras, pero cuando las vi, olvídate, dan fuerza ellas mismas, una a otra de repente. Vamos a seguir igual” nos comenta, “esta es una mochila que tenemos que cargar entre todas y ser valientes, seguir adelante y si en un momento miramos a futuro seguimos con el sindicato adelante y seguimos con más fuerzas”, continúa.

Con estas palabras las trabajadoras se preparan para una nueva semana de movilización, confiando en sus fuerzas para doblar la mano a la patronal. Piden un aumento de salario y mejoras en las condiciones laborales, incluyendo el ponerle un alto a los abusos de los jefes, por lo tanto lo que está en juego no es solo por sus intereses salariales, sino que es también un rayado de la cancha a la empresa.