Este domingo numerosos barrios del sur de Madrid se movilizan en contra del anuncio que hizo el gobierno de Ayuso este viernes, con medidas restrictivas que afectan sobre todo a las zonas obreras y populares de la capital.
Sábado 19 de septiembre de 2020
Estas movilizaciones han sido convocadas por las distintas asociaciones de vecinos y organizaciones sociales bajo el lema “Por la dignidad del sur paramos Madrid”. Ya el mismo viernes, pocas horas después del anuncio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, se produjo una concentración en la puerta del Sol a la que acudieron cientos de personas.
Se trata de una primera respuesta de los vecinos que residen en estos barrios que han tenido que ver no solo como los contagios aumentaban de forma vertiginosa en las últimas semanas, sino también toda la campaña de culpabilización hacia trabajadores y especialmente hacia la población inmigrante, con un fuerte discurso de contenido racista y xenófobo.
Esta indignación expresa el malestar acumulado debido al deterioro de la situación debido a las medidas aplicadas tanto por el Gobierno central como por de la Comunidad. Es por eso que las organizaciones vecinales convocan estas concentraciones exigiendo el fin de las campañas de culpabilización de jóvenes, trabajadores e inmigrantes y porque esta situación no la pague la clase obrera.
Este domingo desde los barrios obreros y migrantes del sur de #Madrid nos movilizamos contra el confinamiento de clase de #Ayuso y pedimos #AyusoDimision 👇🏾👇🏾👇🏾¡Súmate! pic.twitter.com/9rG8ebxNoc
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) September 19, 2020
El discurso de Ayuso es toda una declaración de intenciones de cómo se pretende manejar esto, mediante el aumento de la presencia policial y por tanto con mayor represión. La policia, como ya hizo el gobierno central en todo el país durante el confinamiento de la primavera, tendrá mayor impunidad en las zonas populares. Estas convocatorias simultáneas en distritos como Villaverde, Usera, Vallecas, etc, tiene que servir para impulsar la articulación de la resistencia contra estas medidas estigmatizadoras que previsiblemente conlleven un aumento de la represión y la violencia policial. Solamente la movilización obrero y popular podrá frenar la ofensiva neoliberal y autoritaria del gobierno de Ayuso. Por eso es indispensable romper con la pasividad pasmosa de las grandes sindicatos, especialmente UGT y CCOO, y exigir a sus dirigentes un plan de lucha que permita discutir democráticamente la convocatoria de una huelga general metropolitana.
Es debido a esto que desde Izquierda Diario y la CRT llamamos a participar de estas movilizaciones y a apoyar la resistencia y dignidad de los barrios obreros y populares del sur de Madrid.