×
×
Red Internacional
lid bot

Teatro. Lástima que sea una mujer

Se presenta en Espacio Cultural Urbano “Lástima que sea una puta”. Una historia de amor entre dos hermanos. Esta adaptación combina acertados recursos de montaje para despojarse del realismo y logra correrse de la solemnidad de una obra clásica.

Viernes 15 de mayo de 2015

“Lástima que sea una puta” fue escrita en 1629 por el dramaturgo John Ford, uno los principales referentes del llamado Teatro Isabelino. Esta obra propone como tema central la historia de amor entre dos hermanos, un amor prohibido.

La historia traspasa todos los límites, el amor es consumado y un hijo está en camino. La obra tiene condimentos propios del teatro de aquella época: la figura del sacerdote como confesor que manipula las conciencias en pos de mantener el orden establecido, y la fidelidad de los sirvientes que los lleva a cometer torpezas y traiciones aún sin proponérselo.

Desde que comienza la pieza ya se presagia una tragedia. Y el origen de esta tragedia es el régimen patriarcal. El padre es quien tiene la decisión sobre la hija en la elección del esposo. La mujer es sometida al deseo de su padre o al marido. El patriarcado se caracteriza por centralizar y monopolizar el poder en la familia, y a él corresponde decidir sobre el matrimonio de sus hijos y dependientes.

Cabrían interminables calificativos para una relación de estas características en una sociedad donde prima el patriarcado: indecoroso, indecente, obsceno, indigno, inmoral, escandaloso. Si bien fue escrita hace casi cuatro siglos, sigue manteniendo la vigencia de un clásico, ya que discute las imposiciones sociales que pocos se atreven a cuestionar.

La mujer, en este caso Anabella, es quien lleva la peor parte, ella es víctima de la opresión en una sociedad patriarcal, machista, que le impide escapar con la persona que ama. Así también es llamada “puta” por haber estado con otro hombre, en este caso su propio hermano.

El espacio propuesto está desprovisto de objetos. Un juego de paneles recrea espacios ficticios dándole dinamismo a las escenas. La puesta cruza recursos expresionistas y elementos estéticos del policial negro, así como la presentación del montaje en sí mismo, mostrando impunemente el artificio.

La adaptación a cargo de su director Gonzalo Eloy y el trabajo de Hernán Costa como dramaturgista, están cargados de potentes imágenes y bella poesía. Y es de destacar las brillantes actuaciones que le dan vida a esos textos a partir de sus interpretaciones.

// Lástima que sea una puta
Actúan: Lorena Damonte, Alejandra Endler, Federico Falasco, Alejandro Ini, Noemí Macías, Osvaldo Malizia, Julián Quilaqueo, Juan Rashplash, Jerónimo Sabaté
Dirección:Gonzalo Eloy

ESPACIO CULTURAL URBANO
Acevedo 460 (CABA)
Viernes - 23:00 hs
Entrada: $ 80,00