Latam exigió al Estado un rescate millonario producto de la crisis del Crononavirus y el cierre de las fronteras. Como no obtuvo respuestas decidieron recortar salarios a pesar de ser una de las empresas con mayores ganancias anuales y a pesar de que el item "salarios" es el que menos gasto representa.
Viernes 20 de marzo de 2020
La compañía detalló al Sindicato de Tripulantes de Cabina LATAM (STCLA) que la determinación será por al menos tres meses y que podría ser extensible. Además, no contempla la devolución del recorte durante este período.
Latam, es una de las empresas aeronáuticas que ganó más de 190 millones de dólares el año pasado. Hoy ante la debacle por la irrupción del Coronavirus , pretende reducir a la mitad los sueldos de las y los trabajadores. Esta medida es totalmente arbitraria y abusiva, porque cuando las y los trabajadores exigen mejoras salariales la empresa hace oído sordo.
Ante la contingencia, las empresas recurren al sacrificio de sus trabajadores, pero no se preocupan de su salud, ni menos implementando las medidas de seguridad necesarias para su desempeño.
Hoy las empresas como Latam exigen a sus trabajadores toda su cooperación sin contemplar siquiera la devolución del recorte salarial. ¿Será que ya se ha hecho costumbre el abuso?
A través de un comunicado dirigido a todos los trabajadores, la directiva del Sindicato de Tripulantes de Cabina LATAM (STCLA) informó de las medidas propuestas por la empresa para asegurar su sostenibilidad a raíz de la incertidumbre en la economía mundial por el brote del coronavirus.
Según les comentaron las autoridades de la aerolínea en una reunión realizada ayer, actualmente “la operación internacional disminuyó en un 90% y la ruta nacional en un 60%, pudiendo detenerse en un 100% la operación la próxima semana”.
Nacionalización de Latam y los aeropuertos ante la emergencia
La industria aeronáutica en manos de los empresarios se transforman en un peso muerto. Cuando en realidad debería estar funcionando para resolver necesidades de la emergencia como disponer de aviones de emergencia para importar camillas especiales, ventiladores mecánicos y test. Los empresarios de Latam, íntimamente ligados al presidente Sebastián Piñera no harán esto porque quieren ganancias. Es necesario nacionalizar esta aerolínea y los aeropuertos para disponer de toda la logística para enfrentar la crisis, asegurando en integridad los salarios, licencias pagadas para los trabajadores que son grupo de riesgo o están en sus hogares a cargo de enfermos. Es hora de que se priorice por los trabajadores, nuestras familias y no por ganancias que acumula una familia y luego se van al extranjero.