Reproducimos el comunicado de prensa de la comunidad Pintihuan Zapata ante el amedrentamiento de parte de latifundistas y empresarios hacia dirigente mapuche Máximo Zapata.
Viernes 25 de enero de 2019
En la comuna de Perquenco, en territorio mapuche wenteche, Máximo Zapata, dirigente de la comunidad Pintihuan Zapata que mantiene ocupación y control del Fundo de la sucesión Mayer de 800 hectáreas; ha denunciado ser víctima de hostigamiento e intimidación por vía WahtsApp y redes sociales de parte de un supuesto grupo autodenominado “víctimas del terrorismo”.
Lo anterior, sumado a un seguimiento por parte de desconocidos al transitar en su vehículo por los caminos de la zona. En los textos que han circulado, lo acusan de ser “uno de los que anda por las comunidades guiando a los mapus… Líder de las tomas..” entre otras cosas. Ante lo cual, Zapata reconoce ser el líder de su comunidad en una legítima demanda territorial sobre un fundo señalado, el cual siempre les ha pertenecido, y donde los colonos llegaron a usurpar hace menos de 100 años. Por lo tanto, afirma que se mantendrán firmas en su posición de defensa y control de dicho espacio territorial.
Finalmente, el dirigente y su comunidad hacen un llamado a difundir y denunciar este tipo de hechos, enfatizando que son numerosas las comunidades del sector que mantienen ocupación de fundos, entre ellas la Montre Koyam. Unidas todas bajo el principio de que sólo la recuperación y el control del territorio será el factor de unidad para avanzar en la reconquista de los derechos mapuche.