×
×
Red Internacional
lid bot

Informe ONU. Laura Rocha sobre la crisis climática: “Hay que cambiar este modelo de consumo y producción”

Este lunes se conoció un informe científico de la ONU que encendió las alarmas sobre el calentamiento global. Hoy en #AlertaSpoiler lo analizamos junto a Laura Rocha, periodista especializada en ambiente y presidenta de Periodistas por el Planeta Latinoamérica. Mirá la entrevista.

Martes 10 de agosto de 2021 10:58

🌎 INFORME ONU: ALERTA POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL | Entrevista con Periodistas x el Planeta #AS - YouTube

El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), organismo de Naciones Unidas encargado de estudiar la ciencia del clima, presentó su sexto informe sobre la física del sistema climático y sus cambios. Del informe surgen lecturas preocupantes y entre otras cuestiones claves se desprende la urgencia de poner un freno a la emisión de gases de efecto invernadero.

Te puede interesar: Nuevo informe científico enciende las alarmas del calentamiento global

Hoy en #AlertaSpoiler lo analizamos junto a Laura Rocha, periodista especializada en ambiente y presidenta de Periodistas por el Planeta Latinoamérica. Acá te dejamos algunas de sus definiciones. Mirá la entrevista completa.

  •  "Lo más novedoso del informe del IPCC es la urgencia. Queda muy poco tiempo para poder actuar. No queda dudas que hemos sido nosotros, la humanidad"
  •  "Lo más tremendo del informe es que ya hay cuestiones que son irreversibles. Hagamos lo que hagamos el calentamiento global de 1.5° es un hecho".
  •  "Hoy está comprobado que aumento la temperatura global 1.07°, y los impactos que estamos viendo con decenas de eventos catastróficos son consecuencia de ello".
  •  "Con aumentos por sobre los 2° hay ecosistemas que van a desaparecer como los corales. Y cada ecosistema que se pierde afecta al conjunto".
  •  "Hay diversos elementos que te dan la pauta que los incendios que vienen sucediendo están relacionados con el calentamiento global".
  •  "La ventana de tiempo para tomar medidas se acorta cada vez más. Hasta acá nos trajo este modelo de consumo y producción, hay que hacerse la idea de que hay que cambiarlo".
  •  "Una consecuencia de este nuevo aumento de temperatura global es el aumento de dióxido de carbono y otros gases. Lo que se llama efecto invernadero. También llevará a un aumento del nivel del mar, lo que puede implicar la desaparición de pueblos costeros".