×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA. Laura Vilches: “El gobierno de Córdoba ataca a los trabajadores de EPEC para no pagar el costo político de los tarifazos”

La legisladora presentó en la sesión de este miércoles un nuevo repudio al ataque del gobierno de Córdoba contra los trabajadores de EPEC.

Jueves 19 de abril de 2018

La legisladora Laura Vilches, del PTS-FIT, presentó en la sesión de este miércoles un repudio “ante la ‘denuncia’ e intimación del Directorio de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (EPEC) contra la estabilidad del convenio colectivo de los trabajadores y trabajadoras de Luz y Fuerza”. En los fundamentos del proyecto se especifica que la intención del gobierno provincial y los medios afines es atacar las condiciones de trabajo y de vida del pueblo trabajador, responsabilizando al mismo tiempo a los y las trabajadoras de Luz y Fuerza por el elevado costo de la tarifa eléctrica: “El gobierno de Schiaretti, que viene votando en común con el macrismo todas las políticas de ajuste, trata de deshacerse del costo político del tarifazo. (…) Es evidente que intentan deslindar responsabilidades frente al descontento que genera en el conjunto de la población, la política de ajuste que llevan de común acuerdo Macri y Schiaretti”.

Por otro lado, el repudio presentado plantea que el déficit de EPEC se debe a la deuda en dólares de la empresa, además de las exenciones otorgadas a grandes empresas y a los sueldos de privilegio del personal jerárquico.

Ver también: Déficit en EPEC: la realidad tras el ajuste y los tarifazos

Sobre este proyecto de repudio, la legisladora agregó: “Hay que abrir los libros de contabilidad de la empresa para saber a donde fueron los subsidios todos estos años, quienes son los beneficiados por esos subsidios y cuál es el verdadero costo de la generación y transporte de la energía. Hemos presentado un pedido de interpelación al ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos para que responda sobre la situación financiera de EPEC, pero esa información debería ser completamente púbica y accesible. Exigimos también que se pase a planta permanente a todos los trabajadores tercerizados, que cobran entre $ 9.000 y $ 14.000”.

Ley antihuelgas

Por otro lado, hoy se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia la reglamentación de la mal llamada “Ley de servicios esenciales”, que se aprobó diez meses atrás, luego del paro de 10 días de los trabajadores y trabajadoras de UTA. Esta ley caracteriza como servicios esenciales al transporte público de pasajeros, a la salud, a la seguridad, al servicio de Justicia, al acceso a la energía eléctrica, al gas y al agua potable. Plantea que ante un conflicto laboral que derive en una medida de acción directa, “deberá garantizarse un conjunto básico de prestaciones y personal” para tal efecto y que antes de realizar alguna medida de acción directa se debe dar un preaviso de cinco días a la otra parte y al Ministerio de Trabajo.

Ver también: Sin una respuesta contundente de los gremios, se aprobó en Córdoba la ley antihuelgas

Ante la reglamentación de esta ley, la legisladora Vilches presentó un pedido para que directamente sea anulada. “No es casual que, en estos momentos, para acompañar el ataque del gobierno a los y las trabajadoras de Luz y Fuerza, se ponga en vigencia este instrumento antihuelgas. La provisión de energía eléctrica es ya un servicio esencial, pero la ley sólo tiene el objetivo de criminalizar a quienes ejerzan su derecho a la huelga para disciplinar al movimiento obrero y cualquier sector que salga a luchar contra los empresarios y su gobierno. Por eso decimos que EPEC no tiene que ser gestionada por quienes garantizan los negociados del gobierno con los empresarios sino por trabajadores y usuarios, que son los verdaderos interesados en que la generación y provisión de energía eléctrica no sea un negocio y un lucro sino un derecho. Llamamos a los sindicatos de Córdoba a llevar adelante un paro general en solidaridad con los y las trabajadores de EPEC y contra esta ley”.

Faltazo de Alejandra Vigo

Mientras se desarrollaba el debate en la Legislatura de Córdoba, en Diputados fracasaba la sesión especial convocada para discutir los tarifazos. Como era de esperarse, el oficialismo no dio quórum, por lo cual la sesión se levantó. Sin embargo, contó con la ayuda de sectores del peronismo. Una de las diputadas que tampoco asistió a la sesión fue nada menos que Alejandra Vigo, ex secretaria de Equidad y esposa del gobernador Schiaretti. Consultada por este tema, la legisladora Vilches manifestó: “El gobierno provincial dice que la factura de la luz en Córdoba es alta y culpa a los trabajadores. Pero sus diputados le garantizan a Macri que no se discutan los tarifazos en el Congreso. Es coherente con el ataque a los trabajadores de EPEC en vez de dejar de subsidiar empresarios para bajar el precio de la energía”.

Ver también: Fracasó la sesión en Diputados: hay que derrotar los tarifazos con paro y movilización