×
×
Red Internacional
lid bot

OPINIÓN. Laura Vilches: "Queremos que miles de cordobesas se sumen al Encuentro de Mujeres"

La marcha por #LibertadParaBelén selló una primer etapa que en Córdoba recorrió todos los lugares de trabajo y estudio. Nuevos desafíos para redoblar esta lucha.

Domingo 14 de agosto de 2016

La campaña por la libertad de Belén se extiende en todo el país, y con repercusiones internacionales, cada vez más. La justicia y los gobiernos hacen oídos sordos y criminalizan injustamente a una joven mujer que no hizo más que asistir a un hospital para ser asistida frente a un aborto espontáneo.

Laura Vilches, legisladora del PTS en el Frente de Izquierda, estuvo en Tucumán el 4 de Mayo para repudiar el escandaloso fallo de la justicia de esa provincia y allí participó de las movilizaciones por la libertad de la joven. Así fue reflejado en diferentes medios como en Canal 8 de Tucumán o en el programa Los Primeros. Su intervención también en el programa Giro a la Izquierda.

Luego, Laura Vilches visitó Tucumán junto a la senadora del PTS en el Frente de Izquierda de Mendoza, Noelia Barbeito, para darle impulso a la movilización y apoyar a Belén. A su vez, participaron en el programa “Los Primeros” en el marco de la convocatoria por la marcha nacional del 12 de agosto.

Las Secretarias de la Mujer impulsadas por Pan y Rosas en distintas facultades lograron una gran conquista: que el nombre de Belén se escuche en las aulas, y que la Universidad Nacional de Córdoba no haga oídos sordos de su causa. La Consejera de Pan y Rosas presentó un proyecto en el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba, y logró junto a decenas de estudiantes que asistieron a la sesión que la Casa Trejo se pronuncie por la libertad de la joven tucumana y se dicte asueto para poder participar de la marcha. La consejera de Filosofía y Humanidades Candela Guzmán intervino en la sesión de ese Consejo, acompañada por decenas de estudiantes, exigió la aprobación del proyecto que finalmente fue aprobado por unanimidad.

Por su parte, estudiantes de las carreras de Sociología, Ciencias Políticas y Desarrollo Regional le dirigieron una carta a Belén. Las y los jóvenes difundieron la lucha por su libertad en estas carreras de la sede Córdoba de la Universidad Nacional de Villa María. También la Comisión de Mujeres del Colegio Manuel Belgrano participó realizando una campaña de fotos.

La agrupación Docentes D-Base, impulsada por militantes de Pan y Rosas y el PTS conquistaron que la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) convoque a la marcha nacional del pasado viernes 12 por la libertad de Belén. Así, las y los docentes sumaron a la convocatoria a la movilización a toda la docencia y al estudiantado secundario de la provincia.

La movilización del pasado viernes, donde cerca de mil personas se movilizaron por las calles de Córdoba reclamando la #LibertadPorBelén, repudiando el fallo y exigiendo el aborto legal, seguro y gratuito, es una muestra más de que la queremos en libertad. Al finalizar, la legisladora Laura Vilches intervino leyendo la última carta de Belén escrito en la jornada nacional de lucha por su libertad.

No sólo la campaña fue realizada en la capital cordobesa, sino que también diferentes localidades de la provincia hicieron eco del reclamo. Así, Río Cuarto fue una de las ciudades donde se convocó a la movilización en la que participaron decenas de personas. Dicha movilización fue convocada por el Colectivo #NiUnaMenos de esa localidad junto a organizaciones de mujeres y partidos de izquierda.

También hubo concentraciones y movilizaciones en diferentes puntos de la provincia como Villa Carlos Paz, donde militantes de Pan y Rosas también intervinieron llevando el reclamo a esa localidad.

“Tenemos un gran desafío. Queremos que miles de mujeres cordobesas conozcan y participen con nosotras del próximo Encuentro de Mujeres, fortaleciendo año a año estos Encuentros y llevando no sólo la voz de Belén, sino de todas las mujeres que día a día pelean por #NiUnaMenos, contra todas las formas de violencia hacia las mujeres. Por educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal, seguro y gratuito para no morir. Por la aparición con vida de Yamila Cuello y contra las redes de trata. Por un cupo laboral para personas trans en la provincia y contra la discriminación a gays, lesbianas, trans, bisexuales e intersex. Para conquistar todos nuestros derechos y terminar de una vez con este sistema machista y patriarcal, tenemos que organizarnos y salir a luchar. Este Encuentro Nacional de Mujeres, que se realizará en la localidad de Rosario el próximo 8, 9 y 10 de Octubre, te queremos invitar a sumarte y dar la pelea junto a nosotras” sostuvo la legisladora Laura Vilches.