×
×
Red Internacional
lid bot

Política de otra clase. Laura Vilches vuelve a la docencia luego de terminar su mandato parlamentario

Laura Vilches, legisladora y concejala mandato cumplido en Còrdoba, vuelve a trabajar como docente después de más de 6 años en cargos parlamentarios.

Miércoles 5 de mayo de 2021 18:25

Durante más de seis años Laura Vilches ocupó bancas parlamentarias, que fueron verdaderas tribunas de los trabajadores, las mujeres y la juventud. Con más de sesenta iniciativas a favor de la clase obrera, la juventud precarizada y contra la casta política; una treintena de proyectos que interpelaron al Ejecutivo Provincial y al Departamento Ejecutivo Municipal sobre situaciones de gatillo fácil y varias decenas de proyectos parlamentarios en torno a la temática del género y la diversidad y contra los privilegios de la Iglesia, lograron posicionar a Vilches como dirigente feminista y socialista en la Provincia de Córdoba.

Volver al trabajo, una tradición del Frente de Izquierda

La docente y primera concejala de la izquierda en llegar a un escaño parlamentario en la ciudad de Córdoba, retornó esta semana a las aulas. Volvió a tomar la totalidad de las horas de sus cargos docentes. "Lejos de la práctica habitual entre los funcionarios políticos de los partidos tradicionales a quienes vemos acomodarse sucesivamente en distintos cargos, siendo ministros, luego diputados o intendentes y así, ad infinitum. Estoy muy orgullosa de volver a mi lugar de trabajo, porque de esta manera también honramos el compromiso asumido como Frente de izquierda dentro y fuera de los parlamentos.

Somos trabajadores y trabajadoras haciendo política y defendiendo nuestros derechos como clase, defendiendo los derechos de la juventud, de las mujeres y disidencias, desde abajo". Luego agregó: "me toca volver en un momento difícil para la docencia y la clase trabajadora de nuestro país y el mundo. Ahora vemos una disputa política entre Alberto Fernández y Larreta, con la vitalicia Corte Suprema en el medio, discutiendo por fuera de las necesidades de los y las trabajadoras. Schiaretti, en la provincia, para despegarse del K y sin importarle qué pasa en las escuelas, sostiene una presencialidad que no cuida de los contagios por COVID y las enfermedades. A ninguno le interesa las clases presenciales, siempre somos los trabajadores los que hacemos que todo funcione, los que garantizamos todo en pandemia y a quienes se nos ajusta mientras los ricos se hacen más ricos y un puñado de laboratorios hacen negocios con vacunas que se producen acá, mientras el personal esencial no está vacunado en su conjunto.

Todos los gobiernos privilegian el pago de la deuda usuraria contraída con acreedores internacionales y la apertura de la economía para beneficiar a los empresarios. No les interesa cuidar que las clases presenciales y actividades esenciales sean con todo los cuidados, agregando frecuencia y coches para el transporte público, garantizando condiciones sanitarias en las escuelas y lugares de trabajo, y otorgando IFE de 40000 para que nadie se quede sin ingreso. "Para finalizar, la docente y legisladora (MC) señaló: "así como las bancas fueron un puesto de lucha más para la defensa de la clase trabajadora y los sectores populares, hoy como trabajadora y docente, seguiré apostando a la organización para defender nuestros derechos, tranquila por saber que en la Legislatura, mi compañera Noel Argañaraz en la Legislatura, continúa peleando para que nuestra voz resuene también allí. "