El alcalde de la comuna de Las Condes pretende solucionar el problema de la integración de sectores vulnerables a la educación a través de un programa voluntario de los colegios de prestigio para recibir a algunos alumnos y costear “los gastos” con aportes municipales y de las familias.
Jueves 31 de enero de 2019
El alcalde de la comuna de Las Condes pretende solucionar el problema de la integración de sectores vulnerables a la educación a través de un programa voluntario de los colegios de prestigio para recibir a algunos alumnos y costear “los gastos” con aportes municipales y de las familias.
La iniciativa Ley Machuca que creo la oposición para asegurar que los establecimientos de élite reserven un 30% de su matrícula para los alumnos de sectores vulnerables como respuesta a la Admisión Justa que impulsó Piñera para obligar a los establecimientos de “prestigio” a exigir mérito educativo a los y las alumnas para poder postular, ha provocado nuevas respuestas de parte de la derecha. Ahora el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, propuso la integración voluntaria de los establecimientos al plan “Machuca municipal” como lo han denominado.
Sin mencionar las altas matrículas y aranceles que tienen los colegios privados de prestigio, Joaquín Lavín hace un circo de la inclusión para evadir la responsabilidad de la derecha y de los empresarios de la educación, como él mismo, en la pobreza en la que se encuentra la educación pública en Chile. A través del proyecto comunal, se re distribuirán recursos públicos a los colegios privados dentro de la comuna para cubrir las matrículas, pidiendo a las familias que aporten con una parte igualmente.
Con el discurso de promover la integración de los alumnos más vulnerables, se disfraza con una careta más inclusiva el sistema educativo mercantil que relega a miles de niños y niñas a una educación paupérrima porque no pueden acceder a ciertos colegios que son considerados de “elite” y que invierten recursos en sus docentes, en infraestructura, materiales didácticos, libros, etc., mientras la gran mayoría debe experimentar la precariedad de las aulas de 45 alumnos y alumnas mal alimentados, maltratados en algunos casos, con padres sin trabajo, en la cárcel y profesores sobre explotados.

Tamara Medina Linco
Estudiante de Castellano en el ex Pedagógico y militante de Vencer