×
×
Red Internacional
lid bot

Le aprobaron a Perotti el presupuesto 2021

El gobierno de Omar Perotti ya cuenta con el presupuesto para el año próximo con el apoyo del Frente Progresista que tiene mayoría en la cámara baja.

Martes 1ro de diciembre de 2020 08:58

Omar Perotti tuvo la aprobación en las dos cámaras de la ley de leyes. Con 45 votos a favor y con el principal bloque opositor acompañando, consiguió que se convierta en ley el presupuesto 2021.

Te puede interesar:Rosario: todo el apoyo a los prestadores de Pami en su pelea contra el fraude laboral

Entre los puntos se acordó extender la Ley de Necesidad Pública por seis meses y no un año; y se contempla gastos por 518.812.624.000 pesos, recursos por 510.165.597.000 pesos y un déficit superior a los 8.600 millones de pesos. En el proyecto, el ejecutivo puso como base una inflación del 29% para el 2021 y un tipo de cambio de 102,4 pesos por dólar. Tuvo el aval del justicialismo, Somos Vida y Familia y el Frente Renovador. Votaron en contra los bloques del Frente Social y Popular e Igualdad y Participación, y Amalia Granata se abstuvo en la votación.

Es el primer presupuesto elaborado por la administración del justicialismo santafesino, ya que el correspondiente a 2020 fue escrito por Miguel Lifschitz, y aprobado con los votos del PJ en el senado antes del cambio de mando en Santa Fe.

Te puede interesar: Amsafe Rosario va al paro contra la presencialidad improvisada de Perotti y Cantero

El diputado Carlos Del Frade indicó para fundamentar su negativa que en el presupuesto votado “el gobierno de Perotti ha decidido darle 1,93 pesos de cada cien al estratégico Ministerio de Desarrollo Social; 1,08 pesos de cada cien al Ministerio de Trabajo; trece centavos de cada cien a la Secretaría de Igualdad y Género y también 13 centavos al ministerio de Ambiente y Cambio Climático en una provincia incendiada.”

Te puede interesar: Festeja el FMI: el Congreso aprobó un presupuesto de ajuste

Generalmente, los presupuestos permiten vislumbrar a grandes rasgos, cuáles serán las políticas centrales que tienen previsto aplicar los gobiernos. El Gobierno nacional consiguió un presupuesto de ajuste a pedido del FMI, que implica recortes en salud, seguridad social y que elimina el IFE para millones de personas en 2021. Lo que se puede ver en este presupuesto es que ante una situación donde se triplicó la desocupación en Santa Fe y se multiplicó en el Gran Rosario, el presupuesto en Trabajo se mantiene como en el gobierno de Macri. Es evidente que la situación va a ser muy difícil para la clase trabajadora y todos los sectores populares, es lo que viven las y los trabajadores estatales, docentes, del sistema de salud que no tuvieron paritarias este año o los colectiveros que mes a mes están esperando los fondos para cobrar sus salarios.