Al cierre de esta edición de La Izquierda Diario, los obreros de Lear Corporation se preparan para una nueva jornada de lucha nacional. Concentran en Panamericana frente a la planta y habrá acciones en distintos puntos del país.
Jueves 2 de octubre de 2014
Llevan casi 4 meses en una lucha inquebrantable. La empresa norteamericana despidió a más de 200 trabajadores y persigue a los delegados, junto al SMATA. La resistencia de sus hombres y mujeres por la reicorporación de los despedidos y el reconocimiento de sus delegados se transformó en un emblema nacional. Por Lear hablan Capitanich, madruga Berni y sus caranchos, los patoteros de Pignannelli organizan “asambleas secuestros” e irrumpen en la Cámara de diputados para hostigar a la izquierda. Escriben los intelectuales de Carta Abierta sobre el nuevo escenario de la política nacional: la Panamericana. Por Lear, también, miles de trabajadoras y trabajadores, estudiantes y personalidades se solidarizaron, aportaron dinero y alimentos en todo el país.
El comunicado que emitieron convocando a la jornada de hoy señala que “lo hacemos para exigir la reincorporación de todos nuestros compañeros que siguen luchando por sus puestos de trabajo. Son más de cuarenta trabajadores los que siguen la lucha, y peleamos para que ingresen todos a la fábrica. Llevamos cuatro meses de lucha sin cobrar y sosteniendo a nuestras familias con el aporte que logramos a nuestro fondo de lucha. Al día de hoy no tenemos respuesta”.
El Ministerio de Trabajo ya dictaminó que los despidos son ilegales. “Lear hace lo que quiere en el país, viola fallos y resoluciones y se niega a reincorporar a los compañeros despedidos. Lear, un buitre norteamericano que está adentro del país, es el que manda y decide como si fuese un territorio propio contra los trabajadores”, dicen.
Tras el desacato declarado por el juez Griesa, el gobierno nacional realizó duras declaraciones contra “los buitres” y los Estados Unidos. Pero los trabajadores despedidos denuncian que “la empresa está entrevistando trabajadores para tomar nuevo personal, y exigimos que sean los trabajadores ilegalmente despedidos los que ingresen en primer lugar. Esta es la forma de resolver este largo conflicto para que no queden familias en la calle”.
La Décima Jornada Nacional de Lucha se llevará a cabo en Panamericana frente a la planta y en otros puentes, accesos de Buenos Aires y cortes en provincias, en las que participarán organizaciones solidarias.