Esta semana los delegados de Lear perseguidos por la empresa y la conducción del sindicato pudieron reingresar a la planta, pero fueron confinados a una “jaula”. Entrevistamos al abogado de la comisión interna, Edgardo Moyano.
Miércoles 3 de septiembre de 2014
¿Qué sucedió esta nueva semana?
La empresa permitió el ingreso a los delegados, pero les cambió las condiciones de trabajo, los puso a trabajar en un cuarto de 3 x 3, los tienen encerrados en una especie de jaula, aislados de su puesto de trabajo.
Recordemos que la empresa ya había liberado de tareas a 40 o 50 personas, una patota para insultar a los delegados en las líneas. Ahora los tienen en un cuarto, lo que es totalmente ilegal y persecutorio. Todo eso lo estamos denunciando.
¿Qué busca la empresa con estas medidas?
Es claro que lo que pretende la empresa es quebrar a los delegados, con el hostigamiento de esta patota, y ahora encerrándolos. Quieren evitar que los trabajadores tengan contacto con sus delegados, y la fábrica se pueda recomponer. Muchos trabajadores de la planta ven con desagrado esto que está pasando, lo que está llevando adelante la empresa y el SMATA. Buscan evitar que se reorganicen los trabajadores. Quieren evitar no sólo la lucha de los despedidos, sino que no haya ningún reclamo por el aumento de los ritmos de producción que se están implementando, para eso tienen que mantener el terror constante.
La empresa ha montado un programa de televisión, en C5N, con carteles que decían “Fuera zurdos de Lear”, lo que muestra la política persecutoria de la empresa y el SMATA, incluso persecución ideológica.
¿El Ministerio de Trabajo hace algo ante esta situación?
El Ministerio de Trabajo mantiene una total pasividad. Ha vuelto a correr traslado de la denuncia que hicimos el 6 de mayo, y el SMATA se viene negando a contestar al expediente. No ha intimado a la empresa, a pesar de que las suspensiones y despidos no eran legales. No ha tomado medidas para la reincorporación de los despedidos, ni para que los delegados puedan volver a sus puestos de trabajo. Por eso vamos a insistir con la medida que el Ministerio no terminó de concretar. La demanda judicial ordena el reintegro de los delegados a los puestos de trabajo.
¿Qué han resuelto los trabajadores despedidos?
Los despedidos han realizado asambleas y han votado medidas esta semana, para continuar la lucha por la reincorporación. La decisión firme sigue siendo “Familias en la calle nunca más”. Han votado medidas de movilización y continuar con el plan de lucha. Los vamos a seguir acompañando. Hay una firme decisión de seguir peleando.