Decenas de obreros citrícolas y azucareros, de la construcción, desocupados, docentes y estudiantes, junto al diputado nacional Vilca, analizaron en la asamblea de Libertador las consecuencias del resultado electoral y cómo defenderse de la patronal y la burocracia sindical, que envalentonadas por los votos que sacó la derecha de Milei y la devaluación e inflación de Massa, están atacando a quienes lucharon por, “arriba los derechos y abajo la Reforma de Morales”. Resolvieron que la campaña del FITU se retome en defensa de la UATRE 877 y por la reincorporación de los despedidos de Ledesma.

Miguel López Diputado provincial PTS-FITU Libertador Gral. San Martín-Ledesma
Martes 5 de septiembre de 2023 14:00

Alejandro Vilca abrió la asamblea planteando que "la bronca con los partidos que cogobiernan se vio canalizada por el voto a Milei, es contradictorio porque el programa de Milei es volver a Menem y Cavallo, viejas recetas económicas que ya vivimos y que fueron contrarias a los intereses del pueblo trabajador. En Jujuy operó un desvío y lo que no se terminó de conquistar con la movilización en la calle se quiso castigar en las urnas votando a Milei, contradictoriamente un tipo anti derechos, cuando en las calles miles planteamos arriba los salarios y los derechos, abajo la reforma constitucional de Morales y el PJ. De aquí a octubre tenemos como gran tarea hacerle abrir los ojos a los trabajadores, porque hay cinco listas que compiten en estas elecciones, cuatro listas, con sus matices, están por un mayor ajuste económico para cumplir con la receta del FMI y seguir honrando la deuda externa ilegítima, y solo una lista está en defensa de los intereses del pueblo trabajador, esa es la nuestra la del Frente de Izquierda".
Vilca agregó que "si bien hubo un desvío del proceso de movilizaciones, las masas populares volvieron a su rutina y a intentar castigar por medios normales como el voto, queda todavía una vanguardia de lucha, que al retirarse del combate las masas, quedó expuesta y está siendo atacada por el gobierno, su justicia adicta, las patronales y la burocracia sindical. Por eso la campaña del PTS Frente de Izquierda en Jujuy hacia las elecciones de octubre comienza con la defensa de la UATRE seccional 877 de Ledesma, ante la proscripción de la combativa lista celeste y los despidos discriminatorios en frutales y en el ingenio, del Tercer Malón de la Paz, que continúa acampando en Buenos Aires resistiendo el desgaste al que juega no solo el gobierno de Morales sino también el de Fernández, Massa y Cristina, y de los docentes, que están enfrentando descuentos salariales y juicios contravencionales contra dirigentes sindicales y activistas".
El delegado azucarero de la agrupación celeste, Mariano Soria, sostuvo que "las elecciones dieron un claro mensaje contra el ajuste del gobierno nacional del Frente de Todos, ahora Unión por la Patria y contra Juntos por el Cambio, cogobierna apoyando toda medida de ajuste, incluso pidiendo más recorte y más mano dura, y donde gobierna se juega a conculcar derechos como en Jujuy. Lamentablemente se castigó votando a Milei que se dice anti casta pero es un alfil de grandes empresarios como Eurnekian de Aeropuerto 2000 y el grupo Vila-Manzano de canal América 2, viñedos y minas, por eso a ellos no los crítica. Ahora tenemos la gran pelea política de convencer por qué votar a un partido y frente que defiende los intereses de los trabajadores, como el PTS en el Frente de Izquierda”.
Camilo Mones, referente del Movimiento de Agrupaciones Clasista-MAC-, planteo que "está lucha política por el voto al Frente de Izquierda no es en el vacío e implica debates concretos, ya que los sindicatos los sigue dirigiendo el peronismo, y estas burocracias colaboraron en que la bronca salga por derecha y sea una expresión individual y pasiva, y no colectiva y combativa, dado que cuando se luchaba en la calle contra el saqueo del gobierno de Macri para sacar a las masas de la calle vendieron la ilusión de que con Alberto Fernández volvía el asado, la heladera llena, y que los últimos seríamos los primeros, su gobierno no cumplió con nada de lo prometido, y la CGT y CTA frente a la realidad agobiante en lo económico de las mayorías obreras, afiliadas y no afiliadas a los sindicatos, no llamo a paro, eso desánimo e hizo ver a un sector considerable que el castigo a los ajustadores debía ser votando a Milei. Hoy la misma burocracia sindical que llamo a votar por Fernández, que ajusto más que Macri, llama al movimiento obrero a votar por Massa, buscando que las masas se coman un nuevo sapo. Bueno es tarea de la izquierda batallar por la independencia política de los trabajadores y para que el voto no vaya a los ajustadores actuales ni a la ultra derecha de Milei, sino al Frente de Izquierda, como voto en defensa propia".
Otro delegado, de frutales planteó: "Se ve una izquierda que lucha, que persigue grandes ideas en favor de los trabajadores, pero falta hacer conocer más su plan, los pasos a seguir, su estrategia. En cambio, aunque no acordemos, de Milei se conoce más su plan económico. Nosotros tenemos que salir a explicar nuestro programa, nuestras propuestas, y explicar cómo sería un gobierno de los trabajadores"
Lo que dio pie para que Alejandro Vilca retomara la palabra y planteara: "Para terminar con la especulación sobre los precios de los productos de primera necesidad es necesario que los trabajadores con el paro y la movilización impongamos un salario igual a la canasta y ajustable a la inflación, los políticos y jueces deben cobrar igual que una docente; es necesario el control del comercio exterior, para que lo que se produce en el país primero abastezca a la población a precios accesibles y luego, recién se exporte. Así evitar que las empresas alimenticias vendan productos de la canasta básica a precio dólar y generen semejante inflación y remarcación de precio cada vez que se devalúa el peso. También hace falta la estatización bajo control de los trabajadores y las comunidades de los principales bienes comunes naturales y servicios, para frenar los tarifazos, el saqueo, la contaminación y un desconocimiento soberano de la deuda externa odiosa, ilegítima e ilegal, ya que no fue volcada en beneficio del pueblo, como también la creación de una banca nacional única, esto último para terminar con la transferencia de recurso al extranjero, la sumisión al imperialismo y terminar con la especulación financiera de los bancos privados en su mayoría de capital extranjero. Todo esto en camino a un gobierno de los trabajadores, que tal, como lo planteaba el compañero delegado de frutales, es la salida de los trabajadores a la crisis que como izquierda vamos a salir a explicar".
La asamblea resolvió votando a mano alzada iniciar la campaña del Frente de Izquierda siendo parte de la defensa de UATRE seccional 877, una organización sindical recuperada por los trabajadores y que viene dando importantes luchas por el salario y condiciones laborales del sector, funcionando con democracia en asamblea y uniéndose a organismos de desocupados y otros sindicatos. Por lo que votó participar de las volanteadas por barrios obreros, ferias, comercios, lugares de trabajo, como las puertas de los distintos establecimientos del complejo agro industrial Ledesma, y sedes del terciario IES 10, e impulsar con fuerza la marcha contra el fraude en UATRE, por la oficialización de la lista celeste y contra los despidos en el ingenio y en frutales, que tendrá lugar en Libertador el jueves 7 de septiembre a las 18hs.
Antes de finalizar la asamblea Benjamín Ramírez, secretario general de la UATRE seccional 877, dijo: "Aspiramos que esta defensa de un sindicato recuperado por los trabajadores, que se planta frente a los ataques de la burocracia y la patronal, sea un ejemplo de unidad de la vanguardia y de los sectores que estamos luchando, porque en la reunión de coordinación de esta defensa de la democracia en UATRE estuvieron presentes rurales junto a azucareros, municipales del SEOM, organizaciones de desocupados y docentes, en las volanteadas también fueron parte compañeras desocupadas, dirigentes municipales y estatales, y despedidos azucareros. Esperamos el jueves 7 de septiembre hacer una marcha con delegaciones de todos los sectores trabajadores y populares, porque como dijimos desde un principio: la unidad hace la fuerza".