×
×
Red Internacional
lid bot

Abajo el gobierno golpista. Legisladores argentinos del PTS en el FIT están en Perú en solidaridad con la lucha contra el golpe

La legisladora de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandrina Barry, junto con el diputado nacional Alejandro Vilca, llegaron este último miércoles a Perú para solidarizarse con trabajadores, campesinos, pueblos originarios que enfrentan en las calles al gobierno golpista de Dina Boluarte, que ya se cobró la vida de más de 60 personas. Se entrevistarán con diversas organizaciones para recabar información sobre las denuncias de represión, torturas a manos de la Policía y el Ejército.

Jueves 9 de febrero de 2023 20:41

Este jueves por la tarde -16.30 hs de Perú-, el diputado nacional Alejandro Vilca, junto a Alejandrina Barry (hija de desaparecidos por la última dictadura cívico militar en Argentina), legisladora de la Ciudad de Buenos Aires, ya se reunieron con miembros de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos de Perú. Esto como parte de los objetivos del viaje de ambos legisladores. Que a su vez integran, tanto en la legislatura de Buenos Aires, como en la Cámara de Diputados de Argentina las respectivas comisiones de Derechos Humanos.

Este mismo jueves también son parte de la movilización que se realiza en Lima, donde están asistiendo campesinos, pueblos originarios, como lo vienen haciendo desde hace semanas, desde las distintas regiones del Perú. Esto en el marco del paro convocado por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP). Corresponsales de La Izquierda Diario Perú informan que llegaron al centro de Lima, columnas de trabajadores de la construcción, de la Federación de Obreros Municipales, médicos y técnicos del Hospital de Niños, trabajadores telefónicos, de la Federación textil y empleados de comercio.

El objetivo es lo que vienen reclamando desde el golpe parlamentario que puso a Dina Boluarte al frente de un gobierno ilegítimo: que caiga el gobierno, que cierren el congreso -dominado por la derecha y la extrema derecha- y el llamado a una nueva constituyente (que para acabar con el régimen neoliberal fujimorista tiene que ser realmente libre y soberana , impuesta por la auto organización y la lucha). Recordemos que este gobierno de Boluarte, a través de una dura represión, ya tiene en su haber más de 60 asesinatos, denuncias de tortura, detenciones ilegales, etc.

Te puede interesar: Huelga en Perú: ¿cómo echar a Dina Boluarte y acabar con el régimen fujimorista?

Tanto Vilca, perteneciente al pueblo originario Koya y oriundo de Jujuy (provincia norteña de Argentina), como Barry -ambos referentes del Partido de Trabajadores Socialistas (PTS)- tendrán otras entrevistas, como ya dijimos, con diversas organizaciones de trabajadores, trabajadoras, campesinos y pueblos originarios, además de reunirse con estudiantes de la Universidad de San Marcos. Esos estudiantes fueron reprimidos días atrás, con el ingreso de tanquetas militares rompiendo las puertas de una de las facultades, cuando se organizaron para recibir y brindar ayuda alimentaria a las delegaciones que venían marchando desde regiones como Puno y Cusco.

En la misma tarde del jueves 9, en la ciudad de Buenos Aires -Argentina- se realizó una marcha de solidaridad con la lucha del pueblo peruano. Convocada por el Comité Argentino de Solidaridad con la Lucha del Pueblo Peruano, que integra el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U).

Te puede interesar: Golpismo en Perú: movilización y acto en Plaza de Mayo en solidaridad con el pueblo peruano

Como expresó Alejandrina Barry, desde la Plaza central de Lima donde se congregaba la manifestación: "Estamos acá para repudiar la represión feroz del gobierno golpista de Dina Boluarte, hay más de 60 asesinados, denuncias de graves violaciones a los derechos humanos, la Policía y el Ejército está tirando con balas de fuego. También vamos a llevar a la Argentina estas denuncias y estamos aquí para decir: toda la solidaridad con el pueblo peruano, abajo la represión y como exige el pueblo trabajador: abajo el gobierno golpista".