Migajas para los adultos mayores que no alcanzarán a recuperar lo perdido con la inflación, mientras se prepara un mayor ajuste para cerrar el acuerdo con el FMI.
Jueves 9 de diciembre de 2021 20:25
La portavoz de la presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó en conferencia de prensa este jueves que finalmente los jubilados cobrarán un bono a fin de año, después de que circularan versiones cruzadas al respecto.
El anuncio llega en semanas en las que crece la expectativa por el cierre del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y mientras el ministro Martín Guzmán se apresta a presentar el Plan Plurianual que, se espera, contendrá los lineamientos generales del ajuste que exige este organismo.
Mientras se mantiene en alza la inflación, golpeando fuertemente en los bolsillos de las grandes mayorías, el haber mínimo de los jubilados es de apenas $ 29.062 y la Pensión Universal del Adulto Mayor alcanza los $ 23.249, directamente un valor de indigencia.
Recordemos que en 2019, al poco tiempo de haber asumido, el Gobierno de Alberto Fernández realizó una nueva reforma del cálculo del haber jubilatorio, volviendo a ajustar a la baja los ingresos de los adultos mayores. Una estafa que continuó la que ya había comenzado Macri en aquel diciembre de 2017. Sus consecuencias continúan vigentes al día de hoy. Este año una jubilación en la mínima perdió mes a mes contra la inflación todos los meses excepto en diciembre, acumulando así una pérdida a valores actuales que ronda los $17.875. Cobró dos bonos sumando $8.000, la pérdida total es de $ 9.000.
Ante el avance de la ingerencia de las autoridades del Fondo en nuestro país, no puede descartarse que las jubilaciones vuelvan a ser blanco de futuros ajustes. Desde hoy es fundamental organizarse para rechazarlos. Este 11 de diciembre un amplio abanico de organizaciones sociales y políticas lo hará en Plaza de Mayo y otros puntos del país.